Consumo de bebidas alcohólicas no quitan la sed: IMSS Coahuila
Daños irreversibles en órganos vitales, es una de las peores consecuencias para quien desarrolla este mal hábito
SALTILLO, Coahuila. - El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hace un llamado a la población para que descarte consumir bebidas alcohólicas como opción para 'Quitar la sed', lo anterior, en el marco del Día Mundial sin Alcohol.
La recomendación se debe sobre todo por las consecuencias posteriores al consumo desmedido de estas bebidas, que incluyen daños irreversibles en órganos vitales como el esófago, estómago, riñón e hígado.
Ángel Gerardo Lara López, médico familiar y subdirector de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 82, informó que el Seguro Social, a través de sus departamentos de Nutrición y en colaboración con Trabajo Social, proporciona sesiones informativas sobre las afectaciones no solo en la salud, sino también en el entorno social de quienes desarrollan este mal hábito.
'Se establecen enlaces con asociaciones, comunidades y organismos civiles que ofrecen alternativas para el seguimiento, orientación y superación de aquellos que ya han desarrollado un vicio por el alcohol. Además, se destaca que estas bebidas, lejos de mitigar la sed, generan un efecto diurético que acelera la pérdida de líquidos, provocando deshidratación y síntomas que van desde cambios de humor hasta secuelas graves que requieren atención médica', señaló el especialista.
Explicó que las sustancias alcohólicas contienen etanol, que inhibe la producción de la hormona encargada de controlar la absorción adecuada de líquidos, por lo cual, la deshidratación resultante puede llevar a, perder el sentido, mareos e incluso a un estado de coma, especialmente en menores y personas de la tercera edad.
https://www.imss.gob.mx/directorio/?page=306A pesar de la creencia común de que la cerveza y otras bebidas alcohólicas pueden mitigar la sed, el profesional de la salud subraya que el único líquido que cumple con esta función es el agua natural.
Así pues, en el Día Mundial sin Alcohol, se hace un llamado a la conciencia sobre los daños tanto a la salud como al entorno social derivado del consumo excesivo de estas bebidas.