Síguenos

Continúan casos de construcción ilegal en Arteaga

Conforme a la ley, las multas por cambiar el uso de suelo en una zona boscosa ascienden hasta más de un millón de pesos

Se han realizado construcciones en cabañas sin permisos del Ayuntamiento. (Fotografía: Archivo)
Por:Claudia Almaraz

ARTEAGA, Coahuila.- Continúa la problemática en la sierra de Arteaga respecto a la construcción ilegal de cabañas, las que asegura el alcalde del Pueblo Mágico, Ramiro Durán García, son hechas sin ninguna licencia ni permiso por parte del Ayuntamiento.

"Con el tema de las cabañas hemos estado pidiendo desde que comenzamos la administración que se acerquen al desarrollo urbano, que tramiten su licencia de construcción, aun así, muchas personas siguen haciéndolo sin ninguna medida de seguridad", declaró.

Durán señaló que están apegados según los reglamentos y leyes tanto estatales como federales, que impiden invadir la zona serrana con construcciones de este tipo, es por tal motivo que decenas de personas ya han sido acreedoras de multas.

"Sí, ha habido multas muy considerables. Hemos consignado a la Secretaría de Medio Ambiente, de acuerdo a la ley forestal del Estado de Coahuila, porque han tumbado árboles, pinos, para poder levantar una construcción. Y la ley forestal del Estado de Coahuila nos dice que si tú cambias el uso de suelo de una zona boscosa, las sanciones serán reguladas por la Secretaría de Medio Ambiente. Y la ley forestal te dice que puede ser la sanción de hasta más de 1 millón 200 mil pesos", explicó.

El edil detalló que las multas han sido consignadas en dos partes, una de ellas ante el juez calificador, pues se regulan por el reglamento de Bando y Buen Gobierno, y también ante el Ministerio Público.

"Ahí consignamos y ellos se encargarán de la reglamentación y de las multas".


'CONSTRUYEN A LA BRAVA'

Las zonas en las cuales es más recurrente este delito son la región de Huachichil, Lirios y el Cañón de San Antonio. Sin embargo, también se pueden encontrar desarrollos habitacionales irregulares en Jame, el Tunal, Potrero de Ábrego, Carbonera, La Roja, y hasta en Cabecera Municipal, también hay varios campestres a las orillas, citó Duran García.

"A la brava, literalmente. Sin permiso. Lo que queremos es crear la conciencia que antes de que construyan, se acerquen al departamento de Desarrollo Urbano y tramiten sus licencias de construcción y los permisos que deban de ser competentes en materia La licencia es muy económica. Se calcula de acuerdo al metro cuadrado de construcción, que no excede de los ocho pesos", indicó.

El alcalde dio a conocer que aunque no tiene un dato exacto de cuántos casos se han identificado, aseguró que han sido decenas.

"No cuento con un dato preciso, pero deben de ser más de 180 los que hemos detectado, hemos suspendido muchas obras por esto, más que nada en la Serranía, por la Pinalosa, donde fue el incendio. Ahí hemos clausurado demasiadas construcciones que intentaban hacer cabañas".

 

 

Nuevamente recalcó el munícipe que la idea es que se acerquen para que las autoridades los asesoren de acuerdo al plan rector y mostrar dónde pueden construir y dónde no.

"Tenemos también el número de teléfono de un servidor, que de ahí vinculamos directamente con cualquier departamento. Es el 844-869-4973. Se pueden acercar conmigo y me mandan un WhatsApp, los vinculo al departamento correspondiente y les damos el seguimiento más oportuno", puntualizó.

Síguenos en Google News

AyuntamientoCoahuilaconstrucciónDesarrollo UrbanoEstadoEstado de CoahuilaGobiernoLeyMinisterio PúblicomultasPueblo Mágico