Síguenos

Continúan las acciones de fumigación en Mérida y municipios de Yucatán

Se realizarán fumigaciones en diversas colonias y fraccionamientos de Mérida, así como en municipios del interior del estado

Se busca controlar y prevenir las enfermedades transmitidas por los mosquitos Foto: Ilustrativa
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Del 5 al 9 de agosto, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevará a cabo una intensa campaña de fumigación en Mérida y otros municipios del estado. Estas acciones tienen como objetivo principal la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya.

Carlos Isaac Hernández Fuentes, Director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, explicó que la programación semanal de fumigación iniciará el lunes 5 de agosto en Mérida. Las brigadas trabajarán en los fraccionamientos El Renacimiento, Emiliano Zapata Sur III, San Marcos, San Antonio Xluch III, Jardines del Roble y Roble Agrícola II. El martes 6 de agosto, la fumigación se llevará a cabo en las colonias San Marcos Nocoh, El Roble, Manuel Crescencio Rejón, El Roble III, Villas Mérida, Libertad, Sac Nicté, Graciano Ricalde y el Fraccionamiento Ciudad Industrial.

El miércoles 7 de agosto, las labores se concentrarán en Opichén, Núcleo Mulsay, Jardines de Nueva Mulsay II, Mulsay y Nueva Mulsay, Xoclán Rejas, Pedregales de Mulsay, Hacienda Mulsay y Miguel Alemán. El jueves 8, las brigadas fumigarán en Xoclán Susulá, Xoclán, México Poniente, Villa Magna, Cinturón Verde, Valparaíso, Paseos de Opichén y Ampliación Tixcacal Opichén. Finalmente, el viernes 9 de agosto, las actividades de fumigación se realizarán en Tixcacal Opichén, Frutícola Susulá, Juan Pablo II, Xoclán Bech y Juan Pablo II.

Te puede interesar: ¡Atención! Evita estos colores en la ropa si no quieres atraer a los mosquitos

Jornadas de fumigación en el interior del estado

En cuanto al interior del estado, Hernández Fuentes señaló que del 5 al 7 de agosto se fumigará la cabecera municipal de Valladolid. En Muna, las actividades se realizarán el día 6, y en Tzucacab el 7 de agosto. El funcionario exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Hernández Fuentes también informó sobre las acciones realizadas en el año, que incluyen el control larvario de 259,243 viviendas, la nebulización de 12,871 hectáreas y la fumigación de 5,171 hogares. Además, explicó que el dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en agua estancada. Recomendó a la población estar alerta, especialmente durante la temporada de lluvias, para evitar la reproducción de mosquitos en floreros, macetas y objetos inservibles.

En Yucatán, los tipos de virus del dengue más comunes son el 1 y 2, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio. La prevención es clave, y Hernández Fuentes instó a la comunidad a usar repelente, mantener los patios limpios, instalar mosquiteros y seguir las campañas gubernamentales.

Síguenos en Google News

acciones de fumigación en MéridaAedesAmpliación Tixcacal Opichéncampaña de fumigación en MéridaCarlos Isaac Hernández FuentesCinturón VerdeValparaísoPaseos de Opichéncolonias y fraccionamientos de MéridaDirector de Prevención y Protección de la Salud de la SSYEl RobleManuel Crescencio RejónEl Roble IIIVillas MéridalibertadEmiliano Zapata Sur IIISAN MARCOSSan Antonio Xluch IIIEstadoFraccionamiento Ciudad IndustrialFrutícola SusuláJuan Pablo IIXoclán BechfumigaciónGraciano RicaldeHacienda MulsayHernández FuentesJardines de Nueva Mulsay IIMulsay y Nueva MulsayJardines del Roble