Síguenos

COPARMEX expresa su firme oposición a la desaparición de órganos autónomos

Afirma que eliminarlos sería borrar los avances que hemos logrado durante décadas.

COPARMEX expresa su firme oposición a la desaparición de órganos autónomos. Foto: COPARMEX
Por:Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MEXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, manifiesto su preocupación y desacuerdo con la intención expresada por el Ejecutivo Federal de promover una iniciativa de reforma constitucional para desaparecer a los órganos autónomos.

En un comunicado de prensa, esta organización patronal expresó que serán férreos defensores de la permanencia y el fortalecimiento de estos pilares fundamentales para el equilibrio de poderes en nuestro país, sistemas que garantizan los derechos de las personas.

Considera que su eliminación sería un grave retroceso para el desarrollo democrático de México. “Nos corresponde como sociedad defender lo que hemos ganado a lo largo de los años con la creación de estos organismos que son defensores de nuestros derechos frente a diversos actos de poder”.

El comunicado apunta que estas instituciones sí sirven a la sociedad, ya que garantizan el derecho a la transparencia de las acciones de los gobiernos, a la rendición de cuentas, a la protección de datos personales, al cumplimiento de las regulaciones en distintos temas, así como al correcto funcionamiento de las telecomunicaciones y de los mercados a través de la libre competencia.  

Las funciones especializadas y las atribuciones que ejercen como órganos garantes constitucionales desde sus distintas áreas, son determinantes para la estabilidad del principio de División de Poderes, así como la vigencia efectiva de los derechos humanos. Pero su función principal ha sido la de acotar el poder y contenerlo para evitar el autoritarismo; así como avanzar en el goce de los derechos ciudadanos.

-

Subraya que debilitarlos y concentrar todas las decisiones en un solo poder representaría una regresión autoritaria contra la cual los ciudadanos hemos luchado durante décadas.

Por lo que COPARMEX insistió en que estos órganos deben operar con todos sus integrantes, sin que las dilaciones en los nombramientos minen su capacidad de acción. Además, de que deben contar con los recursos presupuestales, técnicos y humanos para que puedan ejercer a plenitud las obligaciones que la Constitución y las leyes les han asignado.

En el comunicado se añade que la existencia y permanencia de las instituciones no pueden ni deben depender del gobierno en turno ni de ideologías políticas particulares. Los órganos autónomos son una conquista ciudadana expresada en la Constitución. México no puede dar pasos atrás.

Síguenos en Google News

Ciudad de MexicoConstituciónCoparmexlos órganosMÉXICOórganos