Síguenos

Crisis financiera de la UJED no puede detener prestaciones de fin de año

Las prestaciones para los trabajadores de la Universidad Juárez del Estado Durango (UJED) se tendrán que entregar a más tardar el 15 de diciembre, pese a la crisis financiera del organismo

Por:Aida Campos

DURANGO, Durango.- A pesar de la crisis financiera que arrastra la Universidad Juárez del Estado de Durango, el secretario general del SPAUJED, Erik Hernández, señaló que las prestaciones de fin de año para los trabajadores son una prioridad, para eso, desde inicios de este año se ha trabajado en la gestión del recurso para cumplir con este compromiso.

Fue precisamente el rector de la UJED Rubén Solís quien informó que, desde principios del año, tuvo que recurrir al Gobierno Federal para solventar el déficit de 235 millones de pesos.

Hasta inicios de noviembre, a un mes de la fecha límite para la entrega de prestaciones, no se había concretado la entrega del recurso, situación que a menos de veinte días se desconoce, de acuerdo a información del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED).

El año anterior este pago se tuvo que cumplir en parcialidades, los trabajadores universitarios esperan que este año se realice en una sola exhibición.

“La Universidad tiene una situación financiera complicada, pero se tiene qué, porque hemos hecho las gestiones necesarias, hemos acompañado a la rectoría en ese sentido, vemos que fue la manera que se pueden pagar las prestaciones y que no sean parcialidades como el año pasado, que sea a todos los sectores que les esté pagando”.

Erik Hernández,  - Secretario General del SPAUJED.

En otro tema, Eric Hernández, informó que los trabajadores universitarios recibirán un aumento salarial de 4% como máximo para el año 2024, situación que los pone en aprietos, al argumentar que “no les alcanza”, por lo que se verán en la necesidad de solicitar un 15% más.

Síguenos en Google News

añoDurangofinGobierno FederalprestacionesSecretario General