Síguenos

¿Cuál es el “pez diablo” que tiñó de negro el río Grijalva en Tabasco?


Por:Armando de la Rosa

Un enorme cardumen de plecostomus está llamando la atención en las orillas del río Grijalva, a su paso por la zona centro de Villahermosa, Tabasco. La inusual concentración de peces invasores genera un tono negro en el agua, haciéndose más visible en los últimos días debido al descenso en el nivel del río, lo que ha reducido la turbiedad habitual.

Río Grijalva en Tabasco. Créditos: POSTA México/Armando de la Rosa.

Te puede interesar....

¿Dónde fue captado el enorme cardumen de plecostomus?

De acuerdo con reportes ciudadanos, un gran número de plecostomus se concentra en la desembocadura de un arroyo que desemboca en el Grijalva, donde permanecen durante largos periodos. Aunque normalmente no se aprecian debido a la corriente y al lodo, la baja del nivel del agua ha permitido observar claramente al cardumen, lo que ha causado sorpresa entre transeúntes y pescadores locales.

Un sobrevuelo realizado con dron por parte del equipo de Posta México permitió captar imágenes impactantes del tamaño y densidad del grupo de peces.

Créditos: POSTA México/Armando de la Rosa.

¿Cómo llegaron los plecostomus a Tabasco?

El plecostomus es una especie invasora originaria del río Amazonas, que se ha extendido por distintos cuerpos de agua en México. Aunque se desconoce con certeza cómo llegó a los ríos de Tabasco, una teoría señala que algunos ejemplares fueron liberados por dueños de acuarios domésticos, sin prever las consecuencias ecológicas de su rápida reproducción.

Te puede interesar....

¿Por qué se le apoda "pez diablo" al plecostomus?

En Tabasco, los pescadores lo conocen como "pez diablo" debido a que su estómago forma una figura que asemeja un rostro demoníaco, y sus aletas recuerdan a unos cuernos. Esta apariencia, sumada a su comportamiento territorial, ha generado temor y rechazo entre los lugareños.

¿Es comestible el pez diablo?

Aunque no es un platillo típico, algunos restaurantes en Tabasco han ofrecido al plecostomus como comida exótica. Por otro lado, una marca de alimento para gatos ha comenzado a comprar estos peces a los pescadores locales para utilizarlos como materia prima, abriendo una alternativa comercial ante su proliferación.

¿Cómo afectan los plecostomus a los pescadores locales?

Los pescadores de la región aseguran que esta especie ha causado graves pérdidas económicas. Los plecostomus rompen las redes de pesca y devoran las crías de peces nativos, reduciendo las poblaciones de otras especies y dificultando la actividad pesquera tradicional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CardumenTabasco