Síguenos

¿Cuánto costará el reemplacamiento en Edomex? Aquí te decimos

A partir del 1 de enero de 2024 empieza el cambio de placas expedidas en 2019 y años anteriores en el Estado de México.

El cambio de placas en el Estado de México deberá realizarlo quien tenga láminas expedidas en 2019. FB Periódico de Izcalli
Por:María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- Comienza la segunda vuelta del reemplacamiento de vehículos en el Estado de México a partir del 1 de enero del 2024, los propietarios de vehículos registrados en Edomex con láminas expedidas en el 2019 y años anteriores deberán realizar el trámite para obtener las placas nuevas.

Esta medida forma parte de un programa implementado desde el 2019 con el objetivo de regularizar el padrón vehicular en la entidad.

De acuerdo con el paquete fiscal aprobado por la Legislatura local, el costo del reemplacamiento se verá incrementado en un 10 por ciento.

Hasta este 2023, el trámite tenía un costo de 948 pesos, pero a partir del 2024, los propietarios deberán pagar mil 043 pesos por la expedición de placas, tarjeta de circulación y calcomanía.

En el caso de las motocicletas, motonetas, cuatrimotos y trimotos, la tarifa también sufrirá un aumento del 10 por ciento, pasando de 705 pesos a 776 pesos.

Por su parte, el refrendo para la vigencia anual de las placas de circulación particulares costará 865 pesos, en comparación con los 787 pesos del año anterior.

Es importante destacar que las tarifas propuestas inicialmente contemplaban incrementos de hasta el 15 por ciento, sin embargo, los diputados locales rechazaron el aumento y acordaron que sería solo el 10 por ciento.

El artículo 77 del Código Financiero del Estado de México establece que la vigencia de las placas de circulación será de cinco años, contados a partir de la fecha de su expedición.

Con esta medida, las autoridades buscan tener un mayor control vehicular y aumentar el padrón de automóviles en la entidad.

Tradicionalmente, durante los primeros tres meses del año, se han otorgado descuentos en los trámites vehiculares. Sin embargo, algunos diputados han anunciado que esta vez podría no haber descuentos y será en enero cuando se determine si la gobernadora Delfina Gómez decide mantener esa campaña.

Con la implementación del programa de reemplacamiento, el padrón vehicular en el Estado de México ha aumentado a 9.6 millones de vehículos, convirtiéndose en el registro más grande del país. Además, este programa ha permitido a las autoridades incrementar sus ingresos por concepto de recaudación vehicular.

¿Cuáles son los costos por el reemplacamiento?

Costo de placas nuevas

Costo refrendo

Costo solo por renovación


Síguenos en Google News

Delfina GómezEdomexEstadoEstado de MéxicoEstado de México TOLUCAMÉXICOplacas