Síguenos

¿Cuántos frentes fríos y tormentas faltan para terminar el actual invierno?

La Comisión Nacional del Agua hizo un pronóstico de los fenómenos climáticos para este invierno de 2024- 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica casi 50 Frentes Fríos. Foto: Webcamsdemexico. com.
Por:Brenda García

DURANGO, Durango.- El Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como cada año, hace un análisis de los fenómenos que se esperan para los inviernos, en este caso el de 2024- 2025.

De estos fenómenos climáticos se encuentran los Frentes Fríos y las Tormentas Invernales, por lo que aquí te decimos cuántos faltan hasta este 13 de febrero.

 

¿Cuántos Frentes Fríos faltan para terminar el actual invierno?

 Según el Servicio Meteorológico, para este invierno se tienen programado la presencia de 48 Frentes fríos, actualmente en la entidad se tiene la presencia del 26, por lo que restarían un total de 22.


La infracción en Durango por no contar con luces direccionales

Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas. En lugares como en La Rosilla, Guanaceví, conocida como el Congelador de México registren heladas intensas por debajo de los 10 grados bajo cero.

 

 Una tormenta invernal es un fenómeno meteorológico caracterizado por la combinación de bajas temperaturas, fuertes vientos y distintos tipos de precipitación, como lluvia congelante, aguanieve o nieve.

Para este invierno, se esperaban 7 Tormentas Invernales, pero, sólo se han registrado 2. La última tormenta invernal que se registró en la entidad fue a inicios de este 2025, justo en el regreso a clases de los niños de educación básica, el pasado 9 de enero. 

Te puede interesar:  3 restaurantes ideales para celebrar el 14 de febrero con vista panorámica de la ciudad

En cuanto a las tormentas invernales se tenían programadas para esta fechas:

  • 1 en noviembre
  • 1 en diciembre
  • 2 en enero
  • 3 en febrero

En México, las tormentas invernales suelen ocurrir entre noviembre y marzo, principalmente en el norte del país, debido a la influencia de frentes fríos provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Síguenos en Google News