¡Cuidado! UNAM alerta sobre el peligro de usar audífonos a todo volumen
Cuidar de tu audición es fundamental para mantener una buena calidad de vida. Reconsidera el uso excesivo de audífonos a volúmenes altos y adopta hábitos más saludables para proteger tu oído.
CIUDAD DE MÉXICO. - Si eres de las personas que disfrutan de escuchar música a todo volumen en los audífonos, es crucial que reconsideres esta práctica. Aunque estos dispositivos son excelentes para aislarte del mundo en esos momentos en los que no quieres escuchar a nadie, mantener el volumen al máximo puede tener graves consecuencias para tu audición, incluyendo la pérdida total o parcial de la misma.
Advertencia de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha alertado sobre los peligros de usar audífonos a todo volumen. Según la DGDC escuchar sonidos fuertes que superan los niveles seguros de decibeles por más de 15 minutos puede dañar irreversiblemente las células auditivas.
¿Qué son los decibeles?
Los decibeles (dB) son la unidad de medida utilizada para cuantificar la intensidad del sonido. Un nivel seguro de exposición al sonido se considera por debajo de los 65 decibeles. Sin embargo, cuando se exceden estos niveles, especialmente al usar audífonos, se corre el riesgo de dañar las células auditivas del oído interno.
¿Qué ocurre con las células auditivas?
Las células auditivas que se pierden debido a la exposición a sonidos fuertes no se reemplazan. Esto conduce a una pérdida auditiva permanente. El sonido fuerte hace vibrar el tímpano y los pequeños huesos del oído, los cuales, a su vez, hacen vibrar las células auditivas en el oído interno. Cuando estas células se dañan o mueren, no se regeneran, resultando en una pérdida auditiva permanente.
¿Cómo evitar el daño auditivo?
Para proteger tu audición y evitar daños irreparables, sigue estas recomendaciones:
- No rebases los niveles de sonido recomendados: Mantén el volumen de tus audífonos por debajo de los 65 decibeles.
- Reduce el tiempo de exposición al sonido: Limita el tiempo que pasas escuchando música a volúmenes altos.
- Acude con un especialista: Realiza una visita al otorrinolaringólogo al menos una vez al año para evaluar tu salud auditiva.
Cuidar de tu audición es fundamental para mantener una buena calidad de vida. Reconsidera el uso excesivo de audífonos a volúmenes altos y adopta hábitos más saludables para proteger tu oído.
Ver nota:
¡Goya, goya! UNAM dentro de las 100 mejores universidades del mundo