Culiacán suspende clases presenciales tras arrestos de supuestos integrantes de "Los Chapitos"
CULIACÁN, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa (SEPyC) dio a conocer, este jueves 20 de febrero, que suspenderá las clases en el municipio de Culiacán, como una "medida preventiva".
Esta decisión ocurre como respuesta a los hechos violentos registrados durante el miércoles 19 de febrero, en las que fueron detenidos en el estado dos objetivos prioritarios pertenecientes a "Los Chapitos": José Ángel "N", alias "El Güerito", operador financiero del grupo; y Kevin "N", alias “200”, responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
¿Por qué la Secretaría de Educación de Sinaloa canceló las clases presenciales en Culiacán este jueves 20 de febrero?
El mensaje difundido, este mismo 20 de febrero, fue difundido a través de varios canales de la SEPyC, en cuyo aviso manifestó que tomarían "como medida preventiva" realizar clases virtuales para este día en el municipio de Culiacán.
Adicional a este mensaje, invitaron a las madres y padres de familia y personal docente a que se mantuvieran atentos a cualquier comunicado que dicha secretaría ofreciera como actualización de la situación.
¿Qué otras instituciones educativas cancelaron clases en Culiacán?
Tal comunicación fue replicada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien informó a su comunidad que también las clases de este 20 de febrero se llevarían de manera virtual para el turno matutino del municipio de Culiacán, debido a "hechos de violencia que se han suscitado en la capital sinaloense".
Sobre ese último punto, afirmaron que que acataría esta medida junto al "protocolo permanente de seguridad."
De esta forma, varias instituciones educativas han respondido al aviso, como la Universidad Autónoma de Occidente, quien desde la noche del miércoles 19 de febrero dio aviso de que sus clases presenciales del 20 de febrero serían suspendidas.
Incluso, el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, con base a lo anunciado por la SEPyC, re programó las actividades de su fase estatal de Nacionales CONADE 2025 que tendrían lugar en Culiacán, las cuales ahora sucederán el 21 de febrero.
¿Cuáles fueron las detenciones ocurridas durante el miércoles 19 de febrero en Culiacán?
Previo a estas detenciones, durante la semana corriente, en varias colonias de Culiacán se tuvo conocimiento de distintos enfrentamientos, como el ocurrido el lunes 17 de febrero, en donde nueve personas resultaron heridas por balas, incluido un menor de cinco años y su madre, alcanzados por los disparos entre civiles en el fraccionamiento Antonio Nakayama.
No obstante, durante el miércoles 19 de febrero, la Guardia Nacional desplegó un operativo terrestre y aéreo, por el cual pudieron detener sin un disparo, en la calle Estado de Chihuahua, de la colonia las Quintas, de Culiacán, a José Ángel "N", operador financiero de "Los Chapitos", cercano a Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
A estas acciones, dos horas después, le siguieron otras ejecutadas por elementos del Ejército y la Guardia Nacional, quienes durante cuatro horas realizaron otro extenso operativo terrestre y aéreo en las colonias Burócratas y Tierra Blanca de Culiacán, con el que cerraron calles e instalaron unidades artilladas.
Más tarde, hacia las 23:30 horas del 19 de febrero y también sin un disparo, las autoridades detuvieron a Kevin Alonso "N", alias "El 200", quien es señalado como jefe seguridad de "Los Chapitos". Junto a él, también fueron arrestados José Alonso “N” y Gustavo “N”, quienes contaban con armas de uso exclusivo del Ejército.
A causa de estos casos, medios locales señalan que un helicóptero artillado de las autoridades se mantuvo sobrevolando la capital de Sinaloa durante toda la noche, especialmente en la colonias Chapultepec, Gabriel Leyva, Burócratas y Tierra Blanca, donde se reportó hacer un recorrido a menor altura.