Síguenos

Cumbre Tajín, listo el operativo de seguridad

En el operativo de seguridad de la Cumbre Tajín 2025 participan casi 600 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales. Foto: Rosalinda Morales | Gobierno de Veracruz
Por:Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Ante el inicio de la  Cumbre Tajín 2025, que se celebra del 19 al 23 de marzo, el gobierno del estado de Veracruz ha desplegado un operativo coordinado entre las distintas fuerzas de tarea estatal y federal.

En estas acciones participan: 


Foto: Rosalinda Morales

El operativo se extiende en el Parque Temático Takilhsukut y sus alrededores, donde se llevan a cabo tareas de vigilancia, prevención y respuesta inmediata.

Además, la Secretaría de Protección Civil supervisa las estructuras temporales para garantizar su estabilidad, entre ellas:


Foto: Rosalinda Morales

Un total de 210 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, C4 y la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial trabajan en labores de seguridad, vigilancia y control del flujo vehicular en la zona.

Asimismo, se cuenta con la participación de las Secretarías de la Defensa Nacional, de Cultura, Salud y Educación de Veracruz y el Ayuntamiento de Papantla, en un esfuerzo conjunto para brindar protección y asistencia a los visitantes

¿Cuáles son las recomendaciones para los visitantes?

Las autoridades exhortan a la población a seguir las recomendaciones de seguridad, como son:

Te puede interesar....

¿Cuál es la programación de la Cumbre Tajín 2025? 

Cumbre Tajín, Tachanán la siembra para el mundo, inicia su edición número veinticinco con una oferta cultural enriquecida y entrada gratuita para todos los asistentes.

Desde las 11:00 horas el Parque Temático Takilhsukut recibe a visitantes con una programación que enaltece las tradiciones indígenas y coincide con el Día del Artesano y las Artesanas, reconociendo su papel como guardianes del patrimonio cultural.  

Las actividades culturales arrancaron a las 10:00 y se extienden hasta las 18 horas con más de 50 activaciones en diversos espacios, como talleres de alfarería, bordado y cestería, así como danzas y rituales tradicionales.

Te puede interesar....

Por la noche, los espectáculos musicales toman protagonismo a partir de las 21:00 horas, este día con presentaciones que engalanan el escenario principal, con:

¿En la Cumbre Tajín 2025, cuántos artesanos y artesanas participan? 

Más de mil personas participan en la Cumbre entre artistas, talleristas y artesanos provenientes de distintos municipios del Totonacapan, fortaleciendo el relevo generacional en la transmisión de saberes ancestrales.

La secretaria de Cultura, Xochilt Molina González, destacó la importancia de este encuentro como un espacio de aprendizaje, convivencia y celebración de la identidad veracruzana.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Cumbre TajínSeguridadFuerzas Federalesfuerzas estatalesVeracruzPapantlaTurismo en Veracruz