Síguenos

CURP biométrico: ¿Qué es, para qué sirve y por qué será obligatorio tenerlo?

Este documento que se usó por primera vez en 1996 se modernizará para integrar datos biométricos para que sea más seguro para los ciudadanos

A la fecha solo se puede tramitar en Veracruz Foto: Especial
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- La CURPClave Única de Registro de Población, es un código único de identidad de 18 caracteres, utilizado para identificar, oficialmente, a residentes y ciudadanos mexicanos de todo el país.​


Esta clave comenzó usar en México el 23 de octubre de 1996. Desde 2027, se creó un nuevo formato con medidas de seguridad para evitar falsificaciones y a la fecha se puede utilizar el archivo en PDF para realizar trámites.

Ver nota: SAT: sigue estos pasos y agenda una cita presencial en Yucatán

Para el año 2025, volverá a tener una actualización, que incluirá datos biométricos para fortalecer la identificación ciudadana y prevenir fraudes de identidad, para mantenerlo como un registro único y seguro. 

¿Qué elementos tiene la CURP?

Esta clave única se crea a partir de los datos básicos de una persona. Los primeros 16 se extraen del documento probatorio de identidad y los últimos dos son asignados por el Registro Nacional de Población

Ver nota: ¿Cómo se puede tramitar el cambio de identidad de género en Mérida?

¿Qué es CURP biométrico?

Este documento integrará huellas dactilares, imágenes del iris ocular, y una fotografía del titular. Estos deberán renovados periódicamente, cada 15 años o cuando haya cambios significativos en la apariencia del titular​.


¿Para qué servirá el CURP biométrico?

Su uso, obligatorio a partir del próximo año, es un paso hacia la modernización del sistema de identificación en México, para combatir el robo de identidad. El registro se realizará desde recién nacidos y niños, hasta adultos mayores.

¿Por qué será obligatorio tener el CURP biométrico?

A la fecha, este documento es requerido para realizar muchos trámites, desde inscripciones a la escuela, credencial de elector, abrir una cuenta bancaria, darte de alta en el seguro social o casarte. Por lo que la actualización será necesaria y obligatoria. 

Ver nota: ¡Renueva tu Visa sin entrevista en Mérida! Haz el proceso más fácil y rápido

En enero y febrero de 2025, será obligatorio realizar la actualización de tu CURP. Por el momento, el único estado de México que cuenta con el equipo para realizar esta digitalización es Veracruz. 

Síguenos en Google News

cambio de identidad de géneroClave Unica de Registro de Poblacióncorrespondientes a la entidad federativaCURPCURP biométricoCURP EstaCURP Esta claveel documento probatorio de identidadel único estado de Méxicoformato con medidas de seguridadhombreidentidad de género en Mérida Quéimágenes del iris ocularla CURP Estala entidad federativa de nacimientoPrimeraletra del primer apellidoPrimeraletra del segundo apellidoPrimeraMeridaMérida QuéMÉXICOmujernombre de pilaFecha de nacimientopdfRegistro Nacional de PoblaciónPrimeraSATsistema de identificación en Méxicoun código único de identidadun nuevo formato con medidasun registro único y segurouna cita presencial en YucatánPara