Síguenos

De la calle a una muerte triste y sola, destino de los perros callejeros

Asociaciones reportan que en esta administración no hay apoyos ni insumos por eso el aumento.

Asociaciones reportan que en esta administración no hay apoyos ni insumos por eso el aumento. Foto: Jesús Carrillo.
Asociaciones reportan que en esta administración no hay apoyos ni insumos por eso el aumento. Foto: Jesús Carrillo.
Asociaciones reportan que en esta administración no hay apoyos ni insumos por eso el aumento. Foto: Jesús Carrillo.
Asociaciones reportan que en esta administración no hay apoyos ni insumos por eso el aumento. Foto: Jesús Carrillo.
Por:Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- En nuestra entidad, específicamente en la ciudad capital, el destino de la mayoría de los perros callejeros, es muy triste, y es que si no son rescatados y resguardados por alguna asociación bien establecida, terminan atropellados en las vialidades o a la espera de ser adoptados en el albergue animal.

El único problema de que estos canes o gatos no sean adoptados en un tiempo mínimo de 24 horas, es que son sacrificados, no importa ni la edad, raza o si tienen algún dueño que los esté buscando y aún los encuentra.

Según lo de conocer Adriana Estrada, rescatista y propietaria de la asociación “S. O. S Canino” los reportes de perros extraviados o callejeros son atendidos por la policía ambiental, y en ocasiones por las mismas asociaciones, los cuales se encargan de buscar darles un techo y comida para posteriormente encontrarle un hogar.

 

Simplemente antes llegabas a la albergue y como a sucesión, te decían cuantos perros?, e iban a la colonia con el camioncito, hablaban con la gente para que esterilizara a sus perros, ahora no hay camión, insumos y pues la gente no tiene dinero y los avienta a la calle”.

Adriana Estrada,  - Propietaria de S.O.S. Canino.

 

El problema es que el abandono de estos perros que alguna vez fueron la mascota y compañía de alguien se incrementó en demasía cuando se vino la pandemia, pues muchas familias ya no contaban con sustento para poder mantener la casa y a su familia, y por ende mucho menos a un perro, y ahí que muchos fueron botados a las calles a su suerte.

En relación al maltrato este sigue aumento, y los apoyos por parte de la administración actual han sido muy pocos, según lo dio a conocer la rescatista, a diferencia de la pasada administración, en donde se le apoyaba con más campañas de esterilización y otros apoyos, por lo que esperan ser tomado en cuenta.

Entre los principales reportes que se reciben de mascotas que fueron abandonadas en casas que eran rentadas, y los dueños se fueron dejándolos a su suerte , amarrados sin agua ni protección.

Síguenos en Google News

apoyoscalleDurangolos perrosPerro