Debate presidencial: entre problemas en tiempos y confrontaciones
Las fallas en el cronómetro y los ataques fueron los protagonistas en el primer Debate Presidencial de las elecciones 2024.
Por:Alejandro Godina
Sheinbaum comenzó prometiendo continuar con la austeridad republicana, mientras que Gálvez criticaba el manejo de la pandemia y proponía una beca universal para estudiantes. Máynez abordó la corrupción en el sistema de salud y la necesidad de mejorar la educación.
Las acusaciones entre candidatos fueron recurrentes. Gálvez responsabilizó a Sheinbaum por el colapso de la Línea 12 del Metro, mientras que Sheinbaum acusó a Gálvez de vivir en una casa del 'Cártel Inmobiliario'. Por su parte, Máynez señaló a Gálvez como la candidata del peor PRI de la historia.
En cuanto a propuestas, Gálvez propuso escuelas de tiempo completo y apoyos para maestros, mientras que Sheinbaum prometió fortalecer el sistema de salud pública. Máynez abogó por acabar con la corrupción en el sistema de salud y mejorar la financiación equitativa del mismo.
El debate también incluyó momentos polémicos, como cuando Gálvez acusó a Sheinbaum de dar medicamentos para piojos a pacientes con covid-19, o cuando Sheinbaum criticó a Gálvez por no mencionar una de sus empresas en su declaración patrimonial.
El debate fue así un reflejo de las tensiones políticas y las diferencias ideológicas entre los candidatos. Cada uno intentó convencer a la ciudadanía de su idoneidad para ocupar la Presidencia, destacando sus propuestas y criticando a sus oponentes.
Ver nota:
¡En tiempo real! No te pierdas lo que está pasando en el Debate Presidencial