Delimitarán zonas protegidas en los principales parques de la ciudad de Durango
El Congreso del Estado informó que se delimitarán áreas naturales protegidas para la conservación del medio ambiente, en los principales parques de Durango.
Por:Lorena Ríos
DURANGO, Durango.- El Congreso del Estado ha tomado medidas para consolidar la protección del medio ambiente al delimitar como Áreas Naturales Protegidas tres parques municipales: Guadiana, Sahuatoba y Centenario. Estas áreas abarcan un total de 107.252 hectáreas y se busca evitar discrepancias en sus polígonos.
Esta acción se llevó a cabo como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, específicamente en su Cuarto Eje llamado Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida. El objetivo principal es lograr un desarrollo económico compatible con la protección del ecosistema y la conservación de los recursos naturales.
La Comisión de Ecología, presidida por la diputada Jennifer Adela Deras, fue la encargada de elaborar el dictamen que se sometió a consideración del Pleno. Durante la sesión, el diputado Fernando Rocha Amaro reconoció las acciones emprendidas por el Gobernador Esteban Villegas Villarreal para evitar discrepancias en los polígonos decretados.
Con un enfoque en el cuidado del medio ambiente, se busca consolidar el ordenamiento ecológico del territorio. Esto permitirá una planificación adecuada del uso del suelo y los recursos naturales, asegurando su aprovechamiento de manera sostenible. Además, se garantiza la protección de la biodiversidad y la conservación de los recursos naturales, preservando las áreas naturales y sus ecosistemas.
En los estudios realizados en el Área Natural Protegida, se registraron tres especies de murciélagos insectívoros a través de grabaciones acústicas. Estas especies, Tadarida brasiliensis, Myotis velifer y Myotis yumanensis, presentaron una alta cantidad de actividad, especialmente en el área del Lago del Parque Sahuatoba.
Asimismo, se reportaron 30 especies de aves en el Parque Guadiana y 56 en el Sahuatoba con el Parque Centenario. Estos estudios revelaron que la vegetación del Parque Guadiana está mayormente compuesta por bosques cultivados, a excepción de algunos sabinos centenarios. En el Parque Sahuatoba, la vegetación también ha sido modificada en su mayoría, pero aún persisten pequeños manchones de vegetación nativa en el extremo sur, cerca de la Concha Acústica.
Con estas acciones, se fortalece la protección del medio ambiente y se garantiza la conservación de los recursos naturales en estas áreas protegidas. El Congreso del Estado y el Gobierno Estatal se comprometen a seguir trabajando en la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico en beneficio de todos los habitantes de Durango.