Síguenos

Denuncia Ana Lilia Herrera clandestinidad en nuevos libros de texto

Expuso que se han creado en clandestinidad, hermetismo y opacidad, sin tomar en cuenta la opinión de los maestros.

La diputada Ana Lilia Herrera denunció opacidad en la creación de libros de texto gratuitos.
Por:Karina Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada federal Ana Lilia Herrera, acompañada por Carolina Viggiano, legisladora del Grupo Parlamentario del PRI, denunció que los nuevos libros de texto gratuitos se han creado en absoluta clandestinidad, hermetismo y opacidad, ignorando la ley y sin tomar en cuenta la opinión de los maestros.

Herrera destacó la importancia de que los libros de texto gratuitos mantengan la integridad y neutralidad necesarias para garantizar la calidad pedagógica, evitando la inclusión de elementos que vulneren los derechos de los niños y adolescentes. Explicó que la eliminación de contenidos de ciencias, español, matemáticas, biología y otras materias, representa una mutilación al pensamiento lógico y crítico de los estudiantes, privándolos de los conocimientos necesarios para su desarrollo académico y formación profesional.

Además, Herrera criticó que se esté dejando de lado a los maestros, quienes no solo se preocupan por las condiciones precarias de las escuelas, como techos caídos y falta de agua en los baños, sino también por lo que enseñarán a sus alumnos.

Por su parte, Carolina Viggiano, diputada federal y secretaria general del PRI, señaló que los niños y niñas no han sido una prioridad para el gobierno actual, lo que ha generado un retroceso peligroso en su formación y educación. Viggiano alertó que México se encuentra estancado en una ideología y opacidad, mientras el resto del mundo avanza a través de la ciencia y la tecnología.

En la conferencia también estuvieron presentes los legisladores Jorge Triana y Gabriela Sodi, quienes expresaron su preocupación por el rumbo que está tomando la educación en el país y han hecho un llamado para abordar esta problemática que afecta a los menores.

Además, pedagogos como Alma Maldonado, José Franco y Maxi Maldana entregaron 40 mil firmas para solicitar la revisión de los libros de texto de educación básica por expertos. También anunciaron la realización de foros con especialistas en todo el país a partir del 16 de agosto, con el objetivo de corregir los errores presentes en los contenidos.

Síguenos en Google News

Alma MaldonadoCarolina ViggianoCIUDAD DE MÁGrupo ParlamentariolibrosMÉXICOPRItextoXICO