Síguenos

Denuncian retroceso en materia ambiental por Ley Batres

Este viernes se votará la nueva ley ambiental que ha levantado polémica y que de ser aprobada podría pronto entrar en vigor. Aquí te contamos de qué se trata.

Por:Ana Francys González

CIUDAD DE MÉXICO.- En marzo pasado, Martí Batres, actual jefe del Gobierno capitalino presentó la iniciativa de una nueva Ley Ambiental cuya propuesta llegó al Congreso de la Ciudad de México el 20 de marzo. Tras su aprobación en comisiones el 11 de junio, la ley podría ser aprobada por el pleno del Congreso mañana, 14 de junio.

Sin embargo, hay quienes se oponen a esta ley por considerar que podría traer "retrocesos significativos y problemáticas", como la privatización y explotación de espacios naturales protegidos.

Y es que en el capítulo de "actos administrativos traducidos en permisos" permite que estos espacios sean utilizados para fines económicos, un término que la ley especifica como "económicos", asignados a la Secretaría de Medio Ambiente.

Por su parte, el Frente por la Defensa de los Pueblos y Barrios de la Cuenca del Anáhuac, asegura que entre otras cosas, esta ley borra por completo la normativa que protege la Tierra.

El Frente enfatizó la necesidad de evitar conflictos mediante la imposición de leyes sin consulta previa a los pueblos y barrios originarios, ejidos y comunidades.

Ante ello, pidieron a la ciudadanía atender la ley que está por aprobarse.

Ver nota:
Clara Brugada y Martí Batres garantizan transformación en CDMX

Síguenos en Google News

Barrios de la Cuenca del AnáhuacCDMXCiudad de MexicoClara BrugadaCongresoCongreso de la CiudadConstitución de la CiudadFrente por la Defensa de los PueblosGobiernoimposición de leyes sin consultainiciativa de una nueva Ley Ambientaljefe del Gobierno capitalinoLa leyLeyley ambientalLey BatresMartí BatresMartí Batres garantizan transformación en CDMXMÉXICOnaturaleza como un ente colectivonota : Clara Brugada y Martí Batresnueva leynueva Ley Ambientalprivatización y explotación de espaciosretrocesoretroceso en la protección medioambientalSecretaría de Medio AmbienteTierraun ente colectivo de derechosuna ley