Síguenos

Desactivan bloqueo nacional de transportistas en carreteras del país

Transportistas y autoridades de gobierno federal llegaron a un acuerdo que incluye mesas de diálogo para tratar temas de seguridad, uno de los reclamos prioritarios.

Los transportistas aceptaron no bloquear, pero sí harán manifestaciones pacíficas. Foto: Segob
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que los transportistas inconformes con la inseguridad no realizarán bloqueos de carreteras ni un paro nacional el próximo 5 de febrero. Sin embargo, los líderes de este gremio afirmaron que sí habrá movilizaciones, pero serán pacíficas.

En una reunión entre la Segob, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN), junto con la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, se acordó que no se realizará ningún bloqueo total.

Las organizaciones involucradas en estas manifestaciones son:

Ver nota: Termina caravana transportista en Edomex, exigen seguridad en carreteras (VIDEO)

Las organizaciones informaron que no realizarán un paro nacional ni bloquearán vías federales en las manifestaciones que llevarán a cabo con sus agremiados.

Lauro Rincón, líder de la Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac), destacó que se han firmado ocho compromisos entre los agremiados y las autoridades estatales.

  1. A través de un comunicado se informó que en las mesas de trabajo se destacan tres rubros.
  2. Seguridad en carreteras por parte de la SSPC y la GN
  3. Atención administrativa por parte de la Segob y SICT
  4. Enlace con autoridades estatales y municipales, también por parte de la Segob

El principal compromiso es aumentar el número de elementos para cubrir la red carretera del país y prevenir los asaltos. Además, se acordó que las manifestaciones serán pacíficas y sin bloqueos.

David Muñoz, presidente nacional de Conductores Unidos, informó que la idea es realizar caravanas lentas a bordo de camiones y transportes de carga. Se espera que estas marchas pacíficas se lleven a cabo en varios estados, como:


Arco Norte, uno de los puntos de reunión

Se espera que uno de los puntos principales de la protesta sea la Carretera 57 o la Autopista México-Querétaro, específicamente en el kilómetro 40, en el trébol del Arco Norte.

Desde el pasado 22 de enero, los líderes transportistas enviaron al presidente Andrés Manuel López Obrador un pliego de demandas de seguridad, entre las exigencias se encuentran:

Con esta información, los transportistas buscan mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras y garantizar un descanso seguro para los conductores en toda la red vial del país.



Síguenos en Google News

A. C.Andrés Manuel López ObradorCarreteraComunicacionesEdomexESTADO DE MÁGuardia NacionalPresidente Andrés Manuel López ObradorSecretaría de GobernaciónSEGOBSeguridadTransportestransportistasVIDEO