Síguenos

Desafíos en Hacienda: Opacidad, Endeudamiento y Cambios Políticos

La gestión de Ramírez de la O en Hacienda cuestionada por falta de autonomía, endeudamiento en proyectos 4T y opacidad en gastos. Críticas hacia su equipo y especulaciones sobre su sucesor.

Se cuestiona la gestión del secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O / Foto: Sebastian PH
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - En medio de la gestión de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, han surgido críticas que cuestionan la independencia y eficacia del sector. Su estrecha relación con el presidente López Obrador ha generado dudas sobre la autonomía de la cartera y ha afectado su reputación internacional.

Uno de los señalamientos principales involucra a su equipo, donde los subsecretarios Gabriel Yorio y Juan Pablo de Botton, junto con la tesorera María Elvira Concheiro, enfrentan acusaciones de llevar a la quiebra a empresas al no contar con fondos para pagar a proveedores. La falta de previsiones para el servicio de la deuda externa del segundo semestre ha aumentado la preocupación, siendo necesario recurrir a préstamos de instituciones financieras.

El informe revela que recursos asignados a proyectos emblemáticos de la 4T, como Dos Bocas, Altán, Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles y Canal Interoceánico, han superado los presupuestos, afectando a empresas proveedoras y generando incertidumbre económica.

Además de esto, la falta de transparencia en la salida de recursos financieros gubernamentales ha levantado interrogantes sobre la deuda del gobierno no solo con el exterior, sino también con la banca de desarrollo. Este escenario plantea desafíos significativos para futuras revelaciones de gastos.

En el ámbito político, se especula sobre el próximo secretario de Hacienda, con figuras como Gabriel Yorio y Jorge Mendoza Sánchez emergiendo como posibles candidatos, cada uno con sus propias fortalezas y desafíos.

La llegada de Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación agrega un elemento adicional de debate. Su historial de comportamiento explosivo e intolerante genera preocupaciones sobre su impacto en la estabilidad de la Corte.

Cabe a recalcar que el mandatario Andrés Manuel López Obrador seleccionó a la ministra después de que el Senado de la República no pudiera llegar a una decisión sobre el nombramiento de cualquiera de las personas propuestas en las dos ternas presentadas por el presidente. 

Este panorama pone de manifiesto los retos y tensiones dentro del ámbito financiero y político, destacando la necesidad de un enfoque más transparente y eficiente para salvaguardar la estabilidad económica del país.

Síguenos en Google News

Andrés Manuel López ObradorCoahuilaCortedeudaGabriel YorioLópez ObradorRamírez de la ORogelio RamírezSALTILLOSenado de la RepúblicaSuprema Corte de Justicia de la NaciónTren Maya