Descubriendo el olor a tierra mojada: Petricor un aroma de origen divino
Las lluvias suelen dejar un aroma peculiar una vez que se terminan. Conocido científicamente como “petricor”, el aroma suele evocar al sentir reconfortante de los humanos del pasado.
SALTILLO, Coahuila. - Con la llegada de las lluvias a la región norte de México, un emblemático aroma se hace presente con cada aguacero. El olor a tierra mojada, descubre por qué es tan emblemático y del agrado de gran parte de la población.
Conocido científicamente como “petricor”, proveniente del griego, combinando las palabras "petra" (piedra) e "icor" (la sangre de los dioses en la mitología griega). Fue acuñado en 1964 por los geólogos australianos Isabel Joy Bear y R. G. Thomas para describir el característico olor que emana del suelo tras una lluvia.
¿Cómo nace el olor a petricor?
El origen de este aroma se encuentra en una serie de reacciones químicas que ocurren cuando la lluvia entra en contacto con el suelo.
Según los estudios de los geólogos, el principal responsable de este olor es una sustancia llamada geosmina, producida por la bacteria Streptomyces coelicolor y otras cianobacterias presentes en la tierra.
Es así que el aroma se da cuando las gotas de lluvia golpean el suelo, liberando estas moléculas al aire, creando el icónico olor a tierra mojada.
¿Por qué nos gusta tanto el aroma?
La atracción por este aroma puede tener raíces profundas en la historia evolutiva del hombre.
Ya que para los humanos de antaño, el olor a tierra mojada era una señal vital de lluvia, que significaba el fin de la sequía y el renacer de la vida. Esta asociación positiva ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiendo al petricor en un olor que muchos encuentran reconfortante y evocador.
Ver nota:
¿Conoces el emblemático árbol de Coahuila?
Además, los olores tienen la capacidad de establecer fuertes conexiones con el cerebro y las emociones, lo que puede explicar por qué el aroma a lluvia despierta sentimientos de nostalgia y bienestar en tantas personas.
Es así que el petricor no solo es un fenómeno natural que embellece la cotidianidad de la vida, sino un legado ancestral capaz de regresar al individuo a sus raíces históricas, a demás de brindar una íntima y arraigada conexión con la naturaleza.