¿Día de la Virgen de Guadalupe en México es festivo para los trabajadores?
El 12 de diciembre es una fecha importante en México. Descubre si este día se considera festivo oficial y cómo se maneja su celebración en diferentes entidades y empresas.
TORREÓN, Coahuila.- Con la cercanía del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, muchos mexicanos se preguntan si esta fecha es considerada un día festivo oficial en el país. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el Día de la Virgen de Guadalupe no está listado como un día de descanso obligatorio a nivel nacional.
Ver nota: Transporte público en Torreón no se suspendará por días festivos
¿Cuáles son los días festivos oficiales según la Ley Federal del Trabajo?
La Ley Federal del Trabajo establece los días de descanso obligatorio en su artículo 74. Entre estos se encuentran:
- El 1° de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- El 1° de mayo
- El 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- El 1° de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- El 25 de diciembre
- El 1° de diciembre, cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
El día que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Ver nota: Aguinaldo 2024: ¿Cuánto deben pagarte si no trabajaste el año completo?
¿Por qué se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe?
El Día de la Virgen de Guadalupe es una de las festividades religiosas más importantes en México. La celebración incluye peregrinaciones, misas especiales, y numerosos eventos culturales a lo largo y ancho del país. Aunque no es un día festivo oficial a nivel federal, la importancia de esta fecha puede llevar a algunas entidades federativas y empresas a otorgar el día libre a sus trabajadores.
¿Cómo se gestionan las festividades locales y acuerdos empresariales?
Algunas entidades federativas pueden declarar el 12 de diciembre como día festivo a nivel local. Por ejemplo, en la Ciudad de México y en algunos otros estados, muchas escuelas y oficinas pueden cerrar, y los trabajadores pueden recibir el día libre como parte de acuerdos internos de las empresas. Además, es común que algunas empresas en México otorguen el día libre a sus empleados como un beneficio adicional, aunque no sea obligatorio por ley. Esto es especialmente común en lugares donde la devoción a la Virgen de Guadalupe es muy fuerte.