Día de los tíos y las tías, conoce su origen
El festejo a los tíos y las tías es un buen pretexto para festenjar a quienes muchos consideran son como sus segundos papás.
ESTADO DE MÉXICO.- En el mundo existe un día para celebrar todo y a todos, está el Dia de la Madre, del Padre, De la Familia y por qué no, uno para festejar a esas personas que son parte importante en la vidad de cada persona: los tíos y las tías.
En la mayoría de las familias siempre hay una tía o un tío que son cercanos a nosotros, nos dan consejos, son nuestros compañeros y compañeras, confidentes y más, pero pocos saben que tienen un día para festejarlos.
Pero poco se sabe desde cuándo o cómo surgió su origen.
¿Dónde nació el Día de los tíos y las tías?
No se sabe cuándo ni dónde inició esta celebración a nivel mundial, sin embargo, hay comunidades virtuales o grupos que celebran a los tíos y las tías, el segundo sábado de octubre que en este 2024, aunque en México el festejo cada 26 de julio.
La palabra tío y tía proviene del vocablo thius, y se utiliza para hacer referencia al hermano o hermana de nuestro padre o madre, es decir, este rol en la familia es el segundo padre o la segunda madre, debido a que forma parte de la “misma sangre“.
En México, también hay tíos políticos que son los esposos y esposas de nuestros tíos consanguíneos; además, los primos y primas de nuestros padres, también son tíos y tías.
Y también se le llama así a los mejores amigos de nuestros papás, por ello, en México todos terminamos teniendo muchas tías y muchos tíos.
¿Qué hacen por nosotros los tíos y las tías?
Cuando la relación entre tíos y sobrinos es cercana, como ocurre en la mayoría de las familias en México, son más los beneficios o situaciones positiva que se presentan, entre ellas:
- La conversación: En ocasiones, los niños se sienten más cómodos con los tíos que con papás para hablar de distintos temas.
- Cuidado. Los tíos muchas veces son los cuidadores de los menores cuando los papás tiene que ir a trabajar o por alguna razón los deben dejar al cuidado de otras personas.
- Apoyo en situaciones. A veces en la familia surgen situaciones conflictivas o problemáticas en las que los tíos pueden ayudar brindando apoyo emocional, como mediador u ofreciendo un lugar de escape y distracción.
- Diversión. Cuando los padres se encuentran ocupados, los tíos pueden darles a los niños buenos momentos de diversión.