Síguenos

Día de San Valentín, este Pueblo Mágico de Nayarit enamora

Para tener un 14 de febrero mágico, Nayarit ofrecer un destino con atractivos para todas las edades y lo mejor, con precios económicos.

Compostela es un destino que ofrece de todo para pasar un inolvidable 14 de febrero. Foto: Gob. de Nayarit
Por:María de Jesús

COMPOSTELA, Nayarit.-El estado de Nayarit es una de las entidades que ofrece múltiples atracciones a los turistas, locales, nacionales y extranjeros; múltiples espacios para salir de la rutina en mini viajes que cargan de energía positiva y lugares que enamoran, ideales para quienes buscan celebrar el Día de San Valentín en un espacio que no solo es bonito, sino también barato.

Nayarit es uno de los estados con más Pueblos Mágicos, tiene nueve y son una gran opción para quienes buscan hacer una escapada, pero hay uno que ofrecer mucho más, es uno de los que enamora.


¿Qué ofrece el Pueblo Mágico de Compostela?

Compostela es un Pueblo Mágico, que desde el nombre invita a conocerlo, significa "campo de estrellas" y es un lugar rico en historia, cultura y tradición; es un tesoro del estado de Nayarit con un ambiente colonial, es uno de los asentamientos más antiguos de la región, fundado en 1530 como “Villa del Espíritu de la Nueva Galicia”.

Pasear por sus calles empedradas, con un ambiente muy colonial debido a que fue fundado por la colonia española y el Vaticano, posee hermosos paisajes y su clima es lo que mejor lo describe, recorrerlo es como viajar en el tiempo.

Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias, nombre con el que se fundó, ofrece áreas verdes y espacios ecológicos, tiene un lago ubicado a la salida en la localidad de Mazatlán, el cual es alimentado en forma natural por un manantial que fluye y lo suministra de agua durante todo el año manteniendo sus aguas limpias y cristalinas.

Es un municipio donde conviven el mar, la sierra y su pueblo; la zona cafetalera de Compostela se caracteriza por su importante trabajo artesanal de los beneficios del café, quien visita Compostela no puede dejar de probar el pescado zarandeado, el ceviche, el caldo de camarón, la sopa de ostión y un pollo a la Ixtlán; todo esto con sus rigurosas quesadillas de frijoles; todos estos platillos deliciosos y económicos.  


Te puede interesar: 14 de febrero, ¿Quieres irte de luna de miel gratis en Nayarit? Estos son los requisitos




¿Qué lugares se pueden visitar en Compostela?

La lista de los sitios que se pueden visitar en el Pueblo Mágico de Compostela, en Nayarit, es larga, aquí algunos de ellos.


Te puede interesar: Chignahuapan, el Pueblo Mágico de la eterna Navidad en Puebla




¿Dónde se ubica Compostela?

Este pintoresco poblado se encuentra a una altura de 190 metros sobre el nivel del mar, con un clima semicálido y húmedo; con una temperatura media de 23º C. Su parte serrana tiene vegetación semitrópical y boscosa.

Compostela se ubica 50 min de Tepic; 2:30 horas de Puerto Vallarta y 2:40 horas de Guadalajara, Jalisco. Limita al norte con el municipio de San Blas y Jalisco, al este con San Pedro Lagunillas, al sureste con San Sebastián del Oeste, al sur y sur-oeste con Bahía de Banderas y al oeste con el Océano Pacífico; un paraíso de mar y tierra.


Te puede interesar: ¿Qué significan las flores en el Día de San Valentín?


Síguenos en Google News