Síguenos

Día del Ingeniero en México

Hoy se celebra en México el día del ingeniero, para reconocer la labor de estos profesionales que desarrollan medios para facilitar a la humanidad ser más rápidos, más fuertes y más inteligentes.

Imagen ilustrativa. Foto: Redes sociales
Por:Victoria Jiménez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este primero de julio es para celebrar a los ingenieros, quienes son profesionales capacitados para resolver problemas de diversas índoles que utilizan su ingenio en diversas actividades, tienen capacidad de análisis, razonamiento lógico y habilidad matemática, además de tener la capacidad de aprovechar los recursos con los que se cuenta.

 

¿Qué tipos de Ingenierías hay?

 

Aunque son muchos los tipos de ingenierías existentes, te compartimos algunos de ellos:

 

¿Por qué el 1 de julio?

 

El origen de esta celebración es en el año 1973, cuando el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, propuso el 1 de julio como el día del ingeniero, ya que este día pero del año 1776 cuando se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.

Síguenos en Google News

Américacentro de docencia e investigaciónCiudad VictoriaComunicaciones y Transportesconstrucción y mantenimiento de infraestructurasDíadonde tuvieron lugar los primeros planesescuelas de ingeniería en Américaestos profesionales que desarrollan mediosEugenio Méndez DocurroIngeniería CivilIngeniería en Sistemas y Tecnologías de la InformaciónIngeniería QuímicaIngenieríasingenierolas primeras escuelas de ingenieríalos primeros planes de estudioMÉXICOplanes de estudio y textosproductos y servicios de utilidadReal CédulaReal Seminario de MineríaReal Tribunal de Mineríasecretario de Comunicaciones y Transportesservicio en el sector automotrizsistemasTecnologías de la Informacióntextos para las primeras escuelas