Síguenos

Día del Músico: Conoce la tradición de "la vieja guardia" en Durango

Con el pasar de los años, los músicos de Durango han deleitado a su público en todo tipo de escenarios, desde los más grandes foros del país, hasta las más humildes fiestas privadas.

Alguna vez, varios miembros de la vieja guardia participaron en la organización del Día del Músico. Ahora, comentan, se dedican más bien a disfrutarlo. Fotos: Cortesía Luis Ríos.
Alguna vez, varios miembros de la vieja guardia participaron en la organización del Día del Músico. Ahora, comentan, se dedican más bien a disfrutarlo. Fotos: Cortesía Luis Ríos.
Alguna vez, varios miembros de la vieja guardia participaron en la organización del Día del Músico. Ahora, comentan, se dedican más bien a disfrutarlo. Fotos: Cortesía Luis Ríos.
Alguna vez, varios miembros de la vieja guardia participaron en la organización del Día del Músico. Ahora, comentan, se dedican más bien a disfrutarlo. Fotos: Cortesía Luis Ríos.
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- El estado de Durango se ha caracterizado por ser cuna de grandes músicos y artistas en general, desde compositores neoclásicos como Ricardo Castro y Silvestre Revueltas, hasta exponentes de la música regional mexicana como Lorenzo de Monteclaro y José Guadalupe Esparza, pasando por los rockeros Dug Dug's, Raúl Velázquez y Neto Reséndiz, el pianista Jorge Viladoms, los gruperos Patrulla 81 y varios exponentes del Pasito duranguense que, aunque muchas de esas agrupaciones nacieron en Chicago, presumen orgullosamente sus raíces alacranas.


  

¿Cómo celebra "la vieja guardia" el Día del Músico?


Como ha sido cada año, desde que se iniciaron en el ambiente musical, los miembros de "la vieja guardia" participan también este 2024 en los eventos organizados por el Día del Músico, iniciando con las tradicionales Mañanitas a Santa Cecilia en la Catedral, la misa del 22 a mediodía, el Baile del Músico y los eventos deportivos.

Alguna vez, varios miembros de la vieja guardia participaron en la organización de estos eventos. Ahora, comentan, se dedican más bien a disfrutarlos.

Además, quienes no asistan este viernes al baile anual, estarán ahí, en el taller de "el Piro", echando el palomazo en la Bohemia de la Vieja Guardia.


Ver nota:
Así arrancó el festejo a Santa Cecilia, la protagonista del Día del Músico




Síguenos en Google News

ApoloCaliforniaLos MustangsArturo ArchundiaLuis RíosMario CalvilloBanda PlatinoGerardo Burciagabandas y orquestas de DurangoBeto PiedraBohemia de la Vieja GuardiaBohemia de la Vieja Guardia El conceptocentenares de músicos de DurangoCharada de Pablo CisnerosLa Pregunta FuegoQuimeraChicagoDavid Retana el PiroDía del MúsicoDug DugsRaúl Velázquez y Neto ReséndizDurangoDurango Cómoel músicoel Pasitoexponentes de la música regionalexponentes del Pasito duranguenseFacebookGrupo CrisolGuardia