Día del Taco, ¿Por qué se celebra y cuándo?
El taco es el alimento
TOLUCA, Estado de México.- El 31 de marzo se celebra en México el Día del Taco, una festividad que reconoce la importancia de este icónico platillo en la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Según la guía gastronómica Taste Atlas, los tacos de carne asada, al pastor, camarones y birria se encuentran entre los mejores 22 del mundo.
Los tacos son una parte esencial de la cultura mexicana, destacándose por la diversidad de rellenos con los que pueden ser preparados, pero siempre con la presencia indispensable de la tortilla de maíz.
No importa de qué sean los tacos, no puede faltar el acompañamiento de una salsa. Los ingredientes más populares incluyen:
- Carne al pastor
- Bistecs
- Camarones
- Guisados regionales
Ver nota: ¿Te quieres echar un taco? Vamos a Nezahualcóyotl a la Feria del Taco
El Gobierno de México destaca que la popularidad actual del taco y su consumo generalizado son fenómenos recientes, ya que durante el Porfiriato solo los trabajadores y campesinos tenían acceso a ellos.
El Día del Taco
El Día del Taco surgió en 2007 como parte de una estrategia publicitaria, pero con el tiempo ha sido reconocido por el gobierno como una fecha importante para todos los mexicanos.
En esta celebración, las taquerías ofrecen promociones especiales, desde tacos a un peso hasta festivales con ingredientes únicos.
Es una oportunidad para disfrutar de la variedad y riqueza de la gastronomía mexicana, en un día dedicado a uno de sus platos más emblemáticos. ¡Que viva el taco!