Síguenos

Día Internacional de la Conciencia: En busca de la mejora humanitaria

Una fecha que recuerda la valla y el esfuerzo humano.

Apelar a la conciencia es buscar un mundo mejor, consiente de las adversidades y el apoyo al prójimo / Imagen ilustrativa
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - Este cinco de abril, se conmemora el Día Internacional de la Conciencia, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en reconocimiento a la importancia de promover la paz, la tolerancia, la inclusión y la solidaridad en todo el mundo.

  

¿Qué es la conciencia?

La conciencia, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, implica la capacidad de percibir, reconocer y comprender los problemas y necesidades de las comunidades, reflexionando y tomando posición frente a ellos.

 Este día es una fecha que recuerda la aspiración más elevada del hombre: un mundo donde todos los seres humanos disfruten de la libertad y la igualdad en dignidad y derechos. La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que todos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados de razón y conciencia.

Para forjar una cultura de paz, es fundamental participar en actividades educativas, culturales, sociales y cívicas que fomenten el diálogo, el respeto a las diferencias y la resolución no violenta de conflictos.

Ver nota:
Realizan simulacro para tomar conciencia sobre accidentes

Síguenos en Google News

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los RefugiadosAsamblea General de las Naciones UnidasCoahuilaConCienciaDeclaración Universal de Derechos Humanosfechaigualdad en dignidad y derechosSALTILLOsolidaridad en todo el mundovalla y el esfuerzo humano