Síguenos

Día mundial de la relajación: Un alto necesario en la rutina diaria

En un mundo acelerado, la jornada del 15 de agosto nos recuerda la importancia de integrar prácticas de relajación para mejorar la salud mental y física

Día mundial de la relajación: Un alto necesario en la rutina diaria. Foto: GEM
Por:Magdalena González

Estado de México.- Hoy, 15 de agosto, el mundo celebra el Día Mundial de la Relajación, una jornada dedicada a resaltar la importancia de cuidar nuestra salud mental y física a través de la relajación. En un entorno cada vez más acelerado y exigente, esta fecha sirve como un recordatorio crucial de que el equilibrio y el bienestar personal deben ocupar un lugar central en nuestras vidas.

El impacto del estrés en la salud

El estrés se ha convertido en una constante en la vida moderna, con efectos nocivos que abarcan desde problemas cardiovasculares hasta trastornos del sueño y ansiedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el estrés prolongado puede afectar significativamente la salud física y mental, haciendo que la necesidad de técnicas efectivas de relajación sea más relevante que nunca.

El Día Mundial de la Relajación subraya la importancia de tomarnos un respiro y adoptar prácticas que contrarresten el impacto del estrés. Estrategias como la meditación, el yoga y la respiración consciente no solo ayudan a reducir el estrés, sino que también promueven un estado general de bienestar.

Ver nota:
¿Qué es el Reiki? Millennials usan práctica de sanación con energía

Incorporar prácticas de relajación en la vida diaria no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también mejora la concentración, la calidad del sueño y el estado de ánimo. Pequeñas acciones como tomar pausas regulares para respirar profundamente, practicar yoga o simplemente desconectar de las pantallas pueden tener un impacto positivo en la salud general.

Síguenos en Google News

constante en la vida modernaDía Mundialequilibrio y el bienestar personalestrés en la saludEl estrésla saludMÉXICOMillennialsMillennials usan práctica de sanaciónnecesario en la rutina diariaOrganización Mundial de la SaludprácticaReikirelajaciónrelajación en la vida diariasaludun estado general de bienestaryoga y la respiración consciente