Síguenos

Día Naranja: Alerta de Género en 11 municipios por violencia contra mujeres

El Día Naranja: una iniciativa de las Naciones Unidas para erradicar la violencia hacia mujeres y niñas.

El color naranja representa una vida libre de violencia. Imagen Ilustrativa.
Por:Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- Cada 25 de mes se celebra el Día Naranja, una campaña respaldada por las Naciones Unidas que busca concienciar sobre la urgencia de erradicar la violencia hacia mujeres y niñas en todo el mundo.


La violencia contra mujeres y niñas afecta a millones de personas en todo el planeta, por lo que es fundamental sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de acabar con este problema.

En el Estado de México, 11 municipios se encuentran en Alerta de Género debido a la alta incidencia de violencia contra las mujeres.

 

Los municipios mexiquenses con alerta de género son:

 

 

¿Por qué se utiliza el color naranja?

 

Con el color naranja como símbolo de esperanza, se promueven acciones para prevenir y eliminar la violencia de género en todas sus formas.

Este tono energético y vibrante representa la búsqueda de un mundo lleno de vitalidad y libre de violencia.

El objetivo fundamental del Día Naranja es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de acabar con la violencia de género, un problema que persiste en diferentes formas y contextos en todo el planeta. ¡Únete a la lucha contra la violencia hacia las mujeres y niñas! 

Síguenos en Google News

ÂAlerta de GéneroAlerta de Género debido a la alta incidenciabúsqueda de un mundo llenoChalcoChimalhuacáncontextos en todo el planetaCuautitlán IzcalliDía NaranjaEcatepecEstado de MéxicoEste tono energético y vibrantegénerogénero en todas sus formasIxtapalucala alta incidencia de violencialas Naciones UnidasLos municipios mexiquenses con alertaMÉXICOmexiquenses con alerta de géneroMujeresmunicipios por violencia contra mujeresNaciones Unidasnaranja como símbolo de esperanzaNaucalpan de JuárezNezahualcóyotlniñas en todo el mundopersonas en todo el planetaTlalnepantla De BazTOLUCA