Diputada pide presupuesto para modernizar puente Alvarado-Boca del Río
El puente viejo de Boca del Río representa una importante via por la que circulan 500 vehículos diarios, por lo que se exhortó a una mejora estructural de cara al 2025.
VERACRUZ.- Alrededor de 500 vehículos transitan diariamente por el puente viejo de Boca del Río, cuya estructura presenta un evidente deterioro. Aunque se ha prometido su reparación, aún no existe un proyecto presupuestal destinado para este fin.
La diputada Indira de Jesús Rosales San Román presentó al pleno de la 67 Legislatura, este miércoles, un anteproyecto con punto de acuerdo. En él, exhorta a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para que, en ejercicio de las atribuciones del Poder Legislativo, incluya una partida en el presupuesto de egresos del estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2025, destinada a la ampliación y modernización del puente que conecta a los municipios de Alvarado y Boca del Río.
Ver nota:
En Veracruz hay escaso personal para atender a niños con autismo
¿Por qué se congestiona el puente de Boca del Río?
Durante su participación en la octava sesión, la integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que una movilidad eficiente implica reducir la congestión vial y mejorar el desempeño del transporte público. Esto permitiría disminuir los tiempos de traslado tanto de bienes como de personas que utilizan estas vías de comunicación.
¿A cuáles municipios conecta el puente de Boca del Río?
La legisladora subrayó la urgencia de atender la congestión vehicular en el puente que conecta los municipios de Alvarado y Boca del Río, ubicado sobre el río Jamapa. Este puente es una vía estratégica, ya que es la entrada principal de las carreteras del sureste del estado y conecta a municipios como Las Choapas, Coatzacoalcos, la región de Los Tuxtlas, así como el centro del estado con Córdoba y Orizaba, y localidades de la Cuenca del Papaloapan.
Ver nota:
Martí Batres reconoce falta de médicos en el hospital de Xalapa, Veracruz
Además, consideró imperativa la ampliación y modernización del puente para garantizar el derecho a la movilidad establecido en la Constitución. “Esto permitirá que todas las personas que necesitan circular por esta vía lo hagan de manera ágil y segura. La obra no solo beneficiará a la población de la zona conurbada de Veracruz y municipios cercanos, sino también a gran parte de los municipios del sur del estado”, afirmó.
Solicitan presupuesto en el POA 2025
Finalmente, la diputada Rosales San Román destacó que, en el marco de la revisión, análisis y próxima aprobación del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz, ejercicio fiscal 2025, es necesario asignar una partida presupuestal específica para la ampliación y modernización del puente.
El anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el trámite correspondiente.