Síguenos

Disfruta del cine de terror mexicano con estas 5 películas

Por si querías disfrutar alguna película de terror, no te vayas tan lejos. En México tenemos de las mejores películas que te pondrán a temblar de miedo y no te dejarán pararte del asiento. .

Foto: Especial
Por:Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- El cine mexicano de terror ha experimentado un impresionante auge gracias a mentes brillantes que han sabido aprovechar las leyendas, mitos y cuentos fantásticos que abundan en México. En este país, criaturas, entes, fantasmas y demonios interactúan con los humanos, lo que ha contribuido a que el gusto por el cine y las historias de terror sean parte fundamental de nuestra cultura.


¿Cuáles han sido las películas de terror más destacadas en México? 

A pesar de la presencia de grandes obras maestras internacionales como El Exorcista, El Resplandor, Pesadilla en la Calle Elm y Psicosis, en México también se han producido películas de terror que destacan por sus extraordinarios elementos cinematográficos. Con la llegada de la temporada de Halloween y Día de Muertos, es el momento perfecto para disfrutar de estas producciones únicas y escalofriantes.

Por eso, hemos preparado una selección con las 5 películas de terror mexicanas que no te puedes perder. 

El Vampiro

Considerada una película de culto a nivel internacional, este filme es una referencia a las películas de vampiros, después de las obras como Drácula y Nosferatu. La historia habla de Marta, una joven que regresa a la hacienda Los Sicomoros en la Sierra Negra mexicana para visitar a su tía enferma. En el camino se encuentra con Enrique, un agente viajero, y juntos deciden continuar el viaje en una vieja carreta. Sin embargo, al llegar a la hacienda, Marta descubre que su tía ha fallecido y se queda a vivir con el resto de la familia y los sirvientes. Lo que no sabe es que la hacienda está siendo acechada por vampiros.

Marta se ve envuelta en una situación aterradora y desconocida, donde tendrá que luchar por su vida y la de sus seres queridos contra esos seres de oscuridad que nunca salen de día. 

México | 1958 | 95 min

Director: Fernando Méndez  

Hasta el viento tiene miedo

En esta película se narra la historia de Claudia y su grupo de amigas, quienes quedan castigadas en un internado femenino de estricta disciplina y control durante las vacaciones. Claudia comienza a experimentar pesadillas donde un fantasma la atormenta, mientras la subdirectora de la escuela advierte a la directora sobre el peligro que corren las alumnas. A pesar de las advertencias, la directora, la señorita Bernarda, decide mantener a las alumnas en la escuela, lo que desencadena una tragedia.

México | 1968 | 90 min

Director: Carlos Enrique Taboada

La Tía Alejandra

Este filme se centra en la llegada de Alejandra, una anciana tía del padre de familia, un hogar aparentemente tranquilo. Sin embargo, la aparente bondad de la anciana pronto se ve eclipsada por sus graves cambios de humor y su aura de misterio, que desencadenan una serie de desgracias en la casa. A pesar de poseer una fortuna que podría beneficiar a sus parientes, la Tía comienza a destruir a la familia de forma diabólica al intentar enseñar brujería a los niños.

México | 1979 | 87 min

Director: Arturo Ripstein  

La Llorona


La Llorona, escrita por Adolfo Torres Portillo y dirigida por René Cardona, está inspirada en el cuento de Carmen Toscano que narra la historia de una familia maldita por el espíritu maligno de Luisa. Quien mató a sus hijos y regresa a cobrar venganza a la descendencia del hombre que la abandonó. Filmada en locaciones de Guanajuato, México, esta película promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos con su trama escalofriante y su ambientación única. Sumérgete en esta historia de terror y suspenso que te dejará con la piel de gallina y sin aliento.

México | 1960 | 75 min

Director: René Cardona

Veneno para las Hadas

La película trata sobre Flavia, una niña que, influenciada por las historias de brujería de su niñera, comienza a amistar con Verónica, una niña que asegura querer ser bruja. A pesar de la incredulidad de Flavia, Verónica utiliza una serie de circunstancias fortuitas para convencerla de que ha sido ella quien las ha provocado, valiéndose de sus artes mágicas.

Lo que comenzó como inocentes juegos entre amigas adquiere un cariz macabro cuando Verónica insiste en que Flavia la invite a unas vacaciones en el rancho de su familia, donde podrá preparar un veneno para las hadas. 

Esta historia nos sumerge en un mundo de misterio y fantasía, donde la línea entre la realidad y la ficción se difumina peligrosamente. 

México | 1986 | 90 min

Director: Carlos Enrique Taboada

El Libro de Piedra


Considerada una película de terror gótico, dirigida por el talentoso Carlos Enrique Taboada. Hugo, El libro de piedra, trata del millonario Eugenio Ruvalcaba y su esposa Mariana, que se mudan a una mansión apartada de la ciudad y donde su hija Silvia comienza a experimentar extraños comportamientos, incluyendo jugar con su amigo imaginario de piedra, Hugo.

La película nos sumerge en un mundo donde la razón y la locura se entrelazan, llevándonos a un desgarrador e impactante final. Con una narrativa envolvente y una dirección impecable, Taboada nos transporta a un universo oscuro y misterioso, donde el terror se mezcla con lo sobrenatural.

México | 1969 | 100 min

Director: Carlos Enrique Taboada

Ver nota:
Festival de Cine de Terror CDMX: ¿Dónde es, cuándo empieza y cuánto cuesta?

Síguenos en Google News