Síguenos

Disfrutan del tradicional “Xantolum” en su quinta edición

Saltillenses acudieron al llamado del tradicional desfile de catrines y catrinas, Xantolum; el cuál lleva su quinta edición en la capital.

Catrines saltillenses. Fotografía de Leslie Delgado.
Motociclistas en el Xantolum. Fotografía de Leslie Delgado.
Catrinas bailarinas. Fotografía de Leslie Delgado.
Disfraz de catrín. Fotografía de Leslie Delgado.
Carros decorados. Fotografía de Leslie Delgado.
Personas tomándose fotos con los catrines. Fotografía de Leslie Delgado.
Por:Leslie Delgado
SALTILLO, Coahuila. Con una hora de retraso inició la tarde de este miércoles el tradicional desfile “Xantolum” en su quinta edición. El recorrido -cuya ruta cambió para este 2023- arrancó en el bulevar Galerías, para incorporarse hacia el bulevar Venustiano Carranza y finalizó en la Plaza de las Ciudades Hermanas ubicada en el centro de la ciudad de Saltillo. Cabe mencionar que esta actividad se realiza en el marco de las festividades por el Día de Muertos.

Cientos de catrines y catrinas de todas las edades participaron en este magno desfile donde, de acuerdo a los organizadores, contabilizaron aproximadamente 5 mil personas caminando por dicha avenida. Asimismo, los ciudadanos disfrutaron de carros alegóricos decorados alusivamente a esta festividad.

Precisamente esta celebración ya forma parte del catálogo de tradiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, lo que le da una proyección a nivel nacional como evento cultural.

Si bien el INAH aclara que el Xantolo es una festividad propia de la región Huasteca, pero que hay otras festividades en el resto del país, como el desfile Xantolum en Saltillo donde “la tradición se encuentra con la modernidad”

Síguenos en Google News

CoahuilaDesfileediciónHuastecaInstituto Nacional de AntropologíaSALTILLOVenustiano CarranzaXantolo