Dolor en los ojos: ¿qué es?
Es importante tener en cuenta que cualquier tipo de dolor ocular debe ser evaluado por un especialista para determinar su causa y recibir el tratamiento adecuado.
Por:Adity Cupil
Cuando el dolor se localiza en la superficie del ojo, suele estar relacionado con traumatismos, infecciones o la presencia de un cuerpo extraño. Por otro lado, cuando el dolor se concentra en la parte interna de los ojos, tiende a ser más molesto y lacerante.
¿Cuándo debo ir a urgencias?
- Tener dolor en los ojos no suele ser síntoma de padecer una patología grave. No obstante, si el dolor no remite, entonces la visita a urgencias es obligada.
- También es recomendable ir a urgencias si el dolor en los ojos va acompañado de otros síntomas como pérdida de visión, halos alrededor de las luces, si no puedes mover el ojo o tienes vómitos, fiebre, escalofríos, dolores musculares, etc.
- Si el dolor es posterior a un traumatismo, también recomendamos la visita a urgencias para descartar cualquier problema interno o externo por culpa del golpe.
¿Qué puedo hacer mientras tanto?
- No te pongas lentes de contacto, usa gafas.
- Si llevas puestas las lentes, quítatelas.
Recomendaciones para proteger tus ojos de las pantallas
Cuidar tus ojos al usar pantallas es importante para prevenir molestias y proteger tu salud ocular. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a reducir la fatiga ocular.
- Ajusta el Brillo y Contraste: Asegúrate de que el brillo de tu pantalla sea similar al de tu entorno. Ajusta el contraste para que el texto sea fácil de leer sin forzar la vista.
- Usa el Tamaño de Fuente Adecuado: Ajusta el tamaño del texto en tu pantalla para que sea legible sin tener que esforzar la vista. Esto puede reducir el cansancio ocular.
- Mantén una Buena Postura: Sigue la regla del "a un brazo de distancia": la pantalla debe estar a unos 50-70 cm de tus ojos. La parte superior de la pantalla debe estar a la altura de tus ojos o un poco por debajo.
- Parpadea con Regularidad: Cuando miras una pantalla, puedes parpadear menos de lo normal, lo que puede secar tus ojos. Haz un esfuerzo consciente por parpadear con regularidad.
- Usa Gafas con Filtro para Pantallas: Considera usar gafas con filtro para pantallas (también conocidas como gafas anti-reflejo o de protección azul) para reducir la exposición a la luz azul y minimizar la fatiga ocular.
Es importante tener en cuenta que cualquier tipo de dolor ocular debe ser evaluado por un especialista para determinar su causa y recibir el tratamiento adecuado.
En caso de experimentar molestias persistentes en los ojos, se recomienda acudir a un oftalmólogo para un diagnóstico preciso y oportuno. ¡Cuida tu salud visual!