Síguenos

Durango en los primeros lugares de ciberacoso: INEGI

El INEGI publicó los resultados del MOCIBA 2022, donde se revela la prevalencia y características del ciberacoso en personas que usan internet. Durango entre los primeros lugares.

Durango tercer lugar de ciberacoso hacía mujeres y hacia hombres: MOCIBA 2022, INEGI. Fotos: pixabay.com
Durango tercer lugar de ciberacoso hacía mujeres y hacia hombres: MOCIBA 2022, INEGI. Fotos: pixabay.com
Durango tercer lugar de ciberacoso hacía mujeres y hacia hombres: MOCIBA 2022, INEGI. Fotos: pixabay.com
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Durante la segunda semana de julio 2023, el INEGI dio a conocer los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2022, el cual se llevó a cabo desde el 13 de junio hasta el 5 de agosto de 2022, con el objetivo de recopilar información estadística sobre la incidencia del ciberacoso en personas mayores de 12 años que utilizan internet en cualquier dispositivo.

Uno de los aspectos más destacados del estudio es la identificación de la identidad y sexo de los perpetradores, así como la intensidad y el impacto que el ciberacoso ha causado en las víctimas.

La prevalencia más alta de ciberacoso hacia las mujeres se detectó en Tlaxcala, con 34.3 por ciento de incidencia; siguieron Tabasco y Durango, con 30.1 y 29.1 por ciento, respectivamente. Por otra parte, las entidades con menor prevalencia de ciberacoso hacia las mujeres fueron Morelos, Ciudad de México y Querétaro.

En el caso de los hombres, la prevalencia más alta se presentó en Yucatán, con 30 por ciento. Siguieron Campeche y Durango, con porcentajes de 27.3 y 26.6, respectivamente. En contraste, las entidades con menor prevalencia de ciberacoso a hombres fueron Jalisco, Sinaloa y Ciudad de México.

Señaló el INEGI que el MOCIBA 2022 es un paso importante para comprender y abordar el ciberacoso, lo que ha permitido obtener datos relevantes sobre el tema, su prevalencia, características y consecuencias. Estos hallazgos ayudarán a generar conciencia sobre la problemática e implementar medidas para combatirla y proteger a los usuarios de internet de todas las edades. 





Síguenos en Google News

ÂCiberacosoCiudad de MéxicoDurangoINEGIJaliscoMÉXICOMorelosprevalenciaQuerétaroSinaloaTabascoTlaxcalaYucatán