Síguenos

Ecosistema de emprendimiento en CDMX: Incubadoras y aceleradoras

Incubadora o aceleradora, términos precisos para tratar en la Ciudad de México, siendo uno de los principales centros de negocios de todo el país.

Foto: Stardups cdmx
Por:Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- En el mundo de las startups, es común confundir los términos aceleradoras e incubadoras, e incluso hay quienes creen que son sinónimos. Sin embargo, es importante destacar que se trata de conceptos diferentes con objetivos y procesos distintos.

¿Cuál es la descripción de los conceptos?

 Antes de tratar los conceptos es importante resaltar que las autoridades de la Ciudad de México han hecho mucho énfasis en destacar la economía y centrar un eje de que lleve al crecimiento, incentivando los negocios para el desarrollo, centrándose en el empleo para los capitalinos.  donde estos conceptos son considerados como modelos en todas las empresas que se encuentran dentro de la urbe. 

Entrando en el análisis de los conceptos las aceleradoras son programas que buscan impulsar el crecimiento rápido de una startup, este termino no es más que una empresa innovadora. Le caracterizan sus modelos de negocio, ya que suele ser fácil de escalar rápido y sostenible en el tiempo. a través de mentorías, networking y financiamiento.

Por otro lado, las incubadoras se enfocan en brindar apoyo a startups en etapas tempranas de desarrollo, ofreciendo espacios de trabajo, asesoría y recursos para que puedan crecer de forma sostenida.

¿Qué empresas en la CDMX han resaltado por alguno de estos modelos?

Cabe resaltar que en la Ciudad de México se encuentran las principales incubadoras, mismas que este año fueron reconocidas este año por su modelo en función y servicios para impulsar su crecimiento.

Este programa, promete con garantizar un futuro mejor para México, en el que las necesidades de los ciudadanos puedan ser satisfechas, implementando un impulso al desarrollo económico y social con la creación y aceleración de startups de alto impacto.

¿Cuál es el potencial de las empresas aceleradoras?

Mientras las empresas aceleradoras es importante resaltar que en Latinoamérica, las empresas emergentes de alto rendimiento han sido beneficiadas con más de 38 millones de dólares gracias a aceleradoras e inversionistas. Países como Brasil, Chile y México se destacan por su activa participación en este sector, con México recibiendo inversiones por más de 7 millones de dólares distribuidos en 170 startups, siendo la Ciudad de México su punto central.


Si estás buscando programas de aceleración e inversión para tu emprendimiento, no te pierdas la oportunidad de conocer los que se encuentran en la Ciudad de México. NewCo CDMX es el lugar ideal para descubrir cuál es la mejor opción para tu empresa.

El ecosistema de emprendimiento de alto impacto en la Ciudad de México ha evolucionado significativamente, y la llegada de múltiples aceleradoras internacionales ha contribuido a la madurez de las startups en la región. No te quedes atrás y sé parte de esta creciente comunidad emprendedora.

Síguenos en Google News