Síguenos

Edomex: Diputación Permanente recibe Cuenta Pública 2023

La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México recibió la Cuenta Pública 2023 del Gobierno y organismos autónomos.

Este ejercicio permite corroborar el buen uso de los recursos. Imagen: Legismex
Por:Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- La Diputación Permanente, en representación de la LXI Legislatura del Estado de México, recibió la Cuenta Pública correspondiente al año 2023, presentada por el Gobierno, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México.


Esta importante documentación consta de 13 tomos y 10 volúmenes, en los que se detalla el resultado consolidado de la ejecución de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos autorizados para el mencionado año.

La recepción de la Cuenta Pública se realizó en tiempo y forma, acordando su envío a la Comisión legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para que a su vez sea remitida con estricto apego a la Constitución y a la ley en la materia.

VER NOTA: Aprueba IEEM paridad de género para elecciones del Edomex

Este proceso representa un paso fundamental en la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública del Estado de México, permitiendo a los ciudadanos conocer el uso de los recursos públicos y garantizando la correcta fiscalización de los mismos.

La Diputación Permanente se comprometió a continuar trabajando en conjunto con las autoridades correspondientes para velar por la legalidad y el buen uso de los recursos del Estado.

Síguenos en Google News

Comisión legislativa de Vigilancia del Áconjunto con las autoridades correspondientesConstituciónCuenta PúblicaDiputación PermanenteDiputación Permanente de la LXI LegislaturaDiputación Permanente recibe Cuenta PúblicaEdomexEdomexEsteEstadoEstado de MéxicoGobiernoLey de IngresosLXI LegislaturaMÉXICOOSFEMparidad de género para eleccionesPresupuesto de Egresosproceso representa un paso fundamentalSuperior de Fiscalización del Estado de MéxicoTOLUCAtransparencia en la gestión públicauso de los recursos públicos