Síguenos

Edomex: recibió seis llamadas por violencia a las mujeres cada hora

La violencia familiar fue la primera causa de las llamadas recibidas de enero a noviembre de 2023 en el Estado de México.

El Estado de México la segunda entidad con más reportes de violencia hacia las mujeres en el país. Foto: SESNSP
Por:María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México registró 6.4 llamadas de emergencia por violencia de género cada hora a la Línea de Emergencia Nacional 911, según informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los últimos 11 meses.

El informe de incidencia delictiva y llamadas de emergencia revela que, de enero a noviembre del 2023, se han registrado un total de 51,096 llamados de auxilio a los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5) en el territorio mexiquense, esto representa aproximadamente el 16.51% de todas las llamadas de emergencia reportadas a nivel nacional.

Causa de las llamadas: Violencia familiar

Las causas de las llamadas de emergencia en el Estado de México son:


Ver nota: Sigue a la baja la extorsión en Edomex: SSEM

Estado de México, la segunda entidad con más llamadas

A nivel nacional, se han reportado 309 mil 544 llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres, siendo el Estado de México la segunda entidad con más reportes en el país, solo por debajo de la Ciudad de México. 

Es importante destacar que las llamadas al número 911 no son denuncias ante una autoridad, sino que representan incidentes de emergencia percibidos por la persona que realiza la llamada.

Estas llamadas provienen de 194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia a nivel nacional y son remitidas mensualmente por los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5).

La violencia de género sigue siendo un grave problema en el Estado de México y en todo el país por lo cual es fundamental que se tomen medidas para prevenir y combatir esta situación, brindando apoyo y protección a las víctimas, así como promoviendo una cultura de respeto y equidad de género en la sociedad.


Síguenos en Google News

ChihuahuaCiudad de MéxicoCómputoComunicacionescontrolEdomexEstadoEstado de MéxicoEstado de México TOLUCAllamadaMÉXICOviolencia