Síguenos

Presos famosos en Penal del Altiplano, van a Estados Unidos: ¿dónde está?

Rafael Caro Quintero, el Güero Palma, José Antonio El Marro, son algunos narcotraficantes presos en el Penal del Altiplano

Por:Alicia Pardo

ESTADO DE MÉXICO.- Por el Penal de El Altiplano han pasado, o aún se encuentran en él, otros importantes delincuentes del narcotráfico y el crimen organizado, secuestradores, políticos y ex policías.

El penal ubicado en el Estado de México es centro de atención, desde la detención de Rafael Caro Quintero, de 69 años, quien fue reaprehendido el viernes 15 de julio, tras 10 años prófugo. De acuerdo con la Secretaría de Marina, el narcotraficante fue localizado por un elemento canino entre los matorrales del ejido de San Simón, municipio de Choix en el estado de Sinaloa en sus límites con Chihuahua

El Centro Federal de Readaptación Social recibió en febrero de 2014 al narcotraficante y uno de los hombres más poderosos: Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, pero 16 meses más tarde consiguió un escape de película. Luego, al ser recapturado, Guzmán Loera volvió al Altiplano, pero solo de forma temporal, hasta su extradición a Estados Unidos.

Guzmán fue el primer preso en escapar del penal. Lo hizo a través de un túnel de más de una milla de extensión y salió por una casa en obras cerca del lugar.

Eduardo Arellano Félix, uno de los hermanos Arellano Félix y fundador del Cartel de Tijuana, fue arrestado en Baja California en 2008 y extraditado a Estados Unidos en 2012. Por su colaboración con las autoridades, Arellano Félix fue deportado a México en 2021 y en agosto ingresó al penal del Altiplano

José Antonio Yépez, El Marro, exjefe del Cartel de Santa Rosa de Lima, fue detenido en un operativo militar en 2020. Fue trasladado al penal del Antiplano desde la prisión de Puentecillas, Guanajuato. Se le acusa de crimen organizado, homicidio calificado e incluso secuestro.

Otros presos que se hicieron famosos por sus delitos

José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, presunto líder del grupo Guerreros Unidos y acusado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y delincuencia organizada; el famoso secuestrador Daniel Arizmendi López, conocido como el Mochaorejas o Mario Aburto Martínez, a quien se le atribuye el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia en 1994; entre otros.

Raúl Salinas de Gortari, a quien muchos señalan a Raúl como nexo entre su hermano y el crimen organizado, acusado de enriquecimiento ilícito, pero el verdadero escándalo que lo llevó a prisión fue el asesinato de su cuñado, José Francisco Ruiz Massieu. Por tales acusaciones, Raúl fue recluido en el Penal del Altiplano. Salió libre en 2005.

Te puede interesar:  

El Centro de Readaptación Social Número 1, más conocido como el Penal del Altiplano, es una cárcel de máxima seguridad ubicada en Almoloya, Estado de México.

 

Síguenos en Google News