Educación en Durango sumergida en problema económico histórico
El Secretario de Educación, Guillermo Adame brindó su comparecencia ante el pleno del Congreso, manifestando el haber recibido el mando inmerso en un problema económico histórico.
DURANGO, Durango.- El Secretario de Educación del Estado de Durango, Guillermo Adame, compareció ante el pleno del Congreso por su primer año de gestión, donde resaltó el haber recibido la educación en Durango en un problema económico histórico debido a los malos manejos de recursos en el sexenio estatal pasado.
Que hacer en un estado que nos dejaron casi quebrado, nada mas en el sistema educativo dos mil millones de pesos de adeudos, estos abusos que se hicieron en el gobierno anterior nos tienen metidos en el problema económico más complicado en la historia de la Secretaría de Educación.
Guillermo Adame, - Secretario de Educación en Durango.
Resaltó la reunión que tendrá con los titulares de la educación en las zonas indígenas de Durango con el fin de buscar una solución para iniciar con el pago de los quinquenios, que por orden de un Juez, la Secretaría de Educación está obligada a realizar el pago.
El secretario destacó el apoyo que se ha recibido por parte del Gobierno Federal, pues en próximas semanas se iniciará con la recuperación de "todos los derechos laborales que se violaron en el sexenio pasado".
Comentó también que se encuentran en lista de espera 52 familias que tenían un familiar que fue maestro o maestra y lamentablemente murió, a las que se les tiene que realizar el pago de su seguro de vida, mismo que no se ha podido por la crisis en la que se encontró a la Secretaría de Educación.
Por último, el Secretario habló sobre el tema de la escuela primaria número 13, donde los niños están tomando clases fuera de ella dado que se encuentra cerrada por la SEED, donde dijo que la razón del cierre es que se tienen tres escuelas en un espacio muy cercano, invitando a los padres de familia a poder reinscribir a sus hijos en la escuela de su preferencia, reiterando que a solo 100 metros se encuentra otra que cumple con todos los requisitos que se demandan, manifestando el ser conscientes de la situación que se viven en otras escuelas a las afueras del municipio donde aún no se inicia con las clases por la falta de docentes.