Síguenos

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

13 de enero un día de concientización masiva sobre la salud mental

Superar un episodio depresivo implica orientación médica especializada y apoyo del entorno afectivo. / Foto: Download a pic Donate a buck
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - Cada 13 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que ejerce un impacto significativo en las tasas de mortalidad a nivel global. Este trastorno mental, que afecta a más de 300 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no discrimina por edades, si bien son los adolescentes y los adultos mayores quienes sufren sus efectos de manera más pronunciada.

Aunque las causas exactas de la depresión son desconocidas, diversos factores, como la interacción entre elementos sociales, psicológicos y biológicos, contribuyen a su desarrollo. La genética, influenciada por las experiencias de vida, puede predisponer a las personas a esta enfermedad.

 

¿Cuáles son los signos de la depresión?

Los síntomas característicos incluyen tristeza persistente, pérdida de interés en actividades diarias, aislamiento, trastornos del sueño y apetito, falta de concentración y fatiga. Sin embargo, un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado requieren la intervención de profesionales de la salud.

Superar un episodio depresivo implica orientación médica especializada y apoyo del entorno afectivo. La prevención, según la OMS, se centra en programas que fomenten el pensamiento positivo, un estilo de vida saludable y el contacto social.

En Coahuila existen diversos grupos y dependencias destinados a ayudar de manera presencial y vía telefónica.

En este Día Mundial de Lucha contra la Depresión, se destaca la importancia de abordar este trastorno desde una perspectiva integral, involucrando a la comunidad, promoviendo la conciencia y brindando el apoyo necesario para garantizar la salud mental de todas las personas.

Síguenos en Google News