Síguenos

El 8 de mayo es el Día del Cáncer de Ovario, hay que detectarlo a tiempo

El cáncer de ovario es una de las cinco causas de muerte en mujeres más frecuentes en México, según el Inegi.

El 8 de mayo es el Día del Cáncer de Ovario, una de las primeras cinco causas de muerte en mujeres en México. Es el día para concientizar de los síntomas y la importancia de la detección temprana de la enfermedad. Foto: Issste
Por:María de Jesús

MEXICO.- Cada 8 de mayo conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, es la fecha designada para concientizar sobre este padecimiento, que es una de las cinco causas de muerte en mujeres en México, según cifras del Inegi.

El cáncer de Ovario está catalogado como el séptimo tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial.

Los síntomas de esta enfermedad muchas veces se confunden con padecimientos digestivos o intestinales al presentarse dolor, inflación en el vientre, distensión abdominal, diarrea o estreñimiento; pérdida del apetito, sangrados vaginales anormales, frecuentes ganas de orinar, pérdida de peso y dolor de espalda.

Ver nota: VIDEO: Captan a brujas en ritual en Tlalnepantla

Es por ello que la recomendación de los especialistas es realizarse exámenes periódicos para una detección temprana, si es que se llega a presentar.

El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013 por iniciativa de distintas organizaciones.

Entre los factores de riesgo destacan la edad superior a los 50 años y antecedentes familiares con algún tipo de cáncer.

Así como el inicio de la menstruación a temprana edad, la aplicación de terapias de reemplazo hormonal o tratamientos para la fertilidad, así como no haber tenido hijos; obesidad, tabaquismo y sedentarismo; menopausia tardía o tener antecedentes ginecológicos previos como endometriosis o quistes ováricos.

Síguenos en Google News

cáncerDía MundialINEGIMÉXICOovario