El bienestar para los que menos tienen será prioridad: Horacio Duarte
El gobierno de Delfina Gómez impulsará el bienestar para lo que menos tienen afirmó Horacio Duarte, coordinador de transición de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez. .
TOLUCA, Estado de México.- El siguiente gobierno en el Estado de México impulsará una nueva política social más amplia que atenderá las necesidades de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, priorizando a las personas más pobres, así lo anunció Horacio Duarte, coordinador de transición de la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez.
Una de las primeras acciones que tomará la nueva administración será diseñar un nuevo programa de discapacidad para adultos mayores de 30 años, ya que actualmente solo existe un programa de apoyo a la discapacidad para menores de esa edad a nivel federal. Además, se revisarán todos los apoyos entregados por la actual administración y, en caso de encontrar elementos sospechosos, se podría auditar el Salario Rosa, programa social que cerró oficialmente en julio.
Durante la sexta reunión de transición, se abordaron temas de política social, donde se dieron a conocer los alcances de programas como el Salario Rosa, el cual cerró en julio, pero aún se destinarán recursos para algunas canastas durante la siguiente gestión.
Ver nota: Analiza Delfina Gómez la política social en la sexta reunión de transición
La nueva administración se comprometió a implementar una nueva política en materia de bienestar, atendiendo las necesidades de los diversos sectores de la población.
En cuanto al presupuesto, se ejercerá el de este año hasta el final del 2023, pero en la elaboración del proyecto de presupuesto 2024 se definirá la nueva política social, determinando cuántos programas se mantendrán y si se compactarán algunos.
El objetivo principal será atender a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en línea con la prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador de que sean primero las personas más pobres.
Horacio Duarte aseguró que no se buscará copiar o duplicar programas existentes, sino identificar aquellos que se pueden agregar; uno de los temas prioritarios será la atención a la discapacidad en adultos mayores de 30 años, ya que actualmente hay un vacío en este aspecto. Además, se buscará ampliar los derechos sociales en general, siguiendo la línea de los gobiernos de la cuarta transformación.
En cuanto al DIF estatal, se destacó la importancia de la atención a la rehabilitación en el tema de discapacidad y se mantendrá esa política, así como una transición hacia mayores desayunos calientes.