El cenote en Yucatán dentro de una cueva que es ideal para los amantes del buceo
Este cuerpo de agua se ubica a unoos 5 km de la Hacienda Eknakán, la cual a su vez está a 49 km de Mérida, a una hora y 20 0minutos de viaje
Por:Alexis Lara
Mérida, Yucatán.- El encanto de los cenotes es que no hay dos iguales, por lo que cada uno ofrece una experiencia diferente, desde el ideal para nadar y pasar un rato tranquilo hasta los que son aptos para deportes extremos.
Aunque se sabe que en toda la península de Yucatán hay miles de estos cuerpos de agua, en realidad son solo más de 300 los que se encuentran registrados, por lo que bien podrías recorrer uno cada día del año.
Si eres amante del buceo y del nado nocturno, a poco más de una hora de Mérida se encuentra un cenote que es el lugar ideal para estas prácticas al formar parte de una red de cuevas inundadas.
Ver nota: Cenotes en Yucatán: ¿Se debe pedir permiso a los espíritus antes de entrar?
¿Cuál es el cenote ideal para bucear en Yucatán?
Descubierto en 1980, el cenote Paraíso Papakal es de tipo caverna con enormes estalagmitas que se sumergen en el agua. La gruta tiene una altura de 8 m, 40 de ancho y 40 de largo.
El impresionante paisaje del cenote, consta de varias columnas que emergen del agua hasta llegar al techo. Para entrar hay una escalera natural para acceder a sus cristalinas aguas y hacia la profundidad de las cuevas.
Fue en 1995 cuando se realizó el primer buceo profesional por un equipo francés. Abierto desde 2014, este es uno de los más visitados de la ruta Homún-Cuzamá, zona muy conocida por estar en el llamado Anillo de Cenotes.
Ver nota: 5 Cenotes que puedes visitar en la ruta del Tren Maya
¿Qué hacer después de visitar el cenote?
Después del nado nocturno tendrás la opción de disfrutar del calor de una fogata, y posteriormente descansar en una de las cabañas o de armar una casa de campaña para dormir.
También puedes visitar la San José de Eknakán, una de las iglesias más bonitas que hay en el estado y que tienes que conocer. En Maya, Eknakán quiere decir 'la casa oscura de la culebra' o 'las cuatro casas oscuras'.
Ver nota: Cenotes en Mérida para visitar gratis y sin salir de la ciudad
¿Cómo llegar al cenote Paraíso Papakal?
Para llegar, se toma por el sureste la carretera Mérida-Kanasín-Acanceh, recorriendo 39 km. hasta llegar a la ex-hacienda Eknakán; de ahí al sur 2.3 km. de carretera pavimentada y 2.3 km. de terracería en buen estado.