Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
"El Mayo" Zambada pidió a Gobierno de México ser repatriado desde EEUU, confirma Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 21 de febrero durante su conferencia "Mañanera del Pueblo", confirmó que Ismael "El Mayo" Zambada solicitó a México ser repatriado de Estados Unidos, a través de una carta enviada al gobierno mexicano.
Las declaraciones de la presidenta ocurrieron tras la participación de una periodista, quien recordó que, el jueves 20 de febrero, un asesor jurídico de "El Mayo" entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York, Estados Unidos, en el que solicitó la repatriación o, de no hacerlo, la relación entre México y EEUU podría colapsar.
¿Cómo atenderá el Gobierno de México sobre la carta de "El Mayo" Zambada?
Sheinbaum confirmó que, esta mañana, la carta le fue entregada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y que la solicitud fue recibida en el consulado mexicano en Nueva York.
Como parte de esta situación, mencionó que le ha planteado a la Fiscalía General de la República (FGR) revisará el hecho.
Aledaño, recordó que el fiscal Alejandro Gertz Manero, "ha estado trabajando mucho este tema", desde que, el pasado 25 de julio de 2024, se conoció que "El Mayo" había sido detenido en EEUU, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, por lo que cuenta con una carpeta abierta sobre el caso.
¿Cuál es el tema principal que Sheinbaum ve en la carta de "El Mayo"?
Sobre el contenido de la solicitud, la presidenta afirmó que "más allá de la persona y sus delitos", el "tema que plantea en la carta", para ella lo importante es "cómo se da su detención", cosa que, desde la anterior administración de Andrés Manuel López Obrador y la actual de Sheinbaum, EEUU no ha otorgado a profundidad información sobre el arresto.
Ante esto, adelantó que el próximo martes 25 de febrero, el titular de la FGR, como parte del informe de Seguridad, dará a conocer sobre el avance que tiene del caso, así como la información que se le ha pedido al Gobierno de EEUU y lo que procede ante la solicitud.
Además, se cuestionó a la presidenta si su gobierno impondrá una protesta formal por la posible violación de un tratado entre México y EEUU, que impide secuestros transfronterizos, tal como lo planteó "El Mayo" en su reciente carta, en la que afirma haber sido "trasladado" de manera "ilegal", en "un acto de secuestro transfronterizo".
En ese sentido, la presidenta afirmó que su administración lo va "a revisar", por lo que apuntó que, fuera de que se trate de "El Mayo", el asunto a punta a "el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá, sin haber seguido todo el procedimiento". Para darle magnitud al hecho Sheinbaum ejemplificó:
Imaginemos otra persona, este personaje pues tiene sus delitos y lo que haya cometido en México, tiene sus propias órdenes de aprehensión en México. Pongamos otra persona, un ciudadano cualquiera, que es perseguido en Estados Unidos y que se lleva a Estados Unidos sin ninguna participación del Gobierno de México. Imaginemos, porque luego... Supongamos un ciudadano de renombre, cualquiera que este sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito. Lo lleva allá y se juzga con pena de muerte."
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Bajo este panorama, afirmó que "sí hay un tema" en la carta que envió Zambada, el cual "tiene que ver con la soberanía y el juicio"; sin embargo, subrayó: "Repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho".
En suma, reiteró que la FGR "ha trabajado mucho este tema", por lo que su gobierno lo va a revisar con el fiscal general.
¿Sheinbaum cree que, de no intervenir en el caso de "El Mayo", la relación entre México y EEUU podría "colapsar"? Esto contestó
Entre las otras preguntas que recibió sobre este mismo hecho, fue cuestionada si el Gobierno de México puede solicitar a EEUU que no apliquen la pena de muerte a "El Mayo".
No obstante, Sheinbaum recalcó que el próximo martes 25 de febrero podría esclarecerse este tipo de dudas, junto a Ernestina Godoy, Conejera Jurídica del Ejecutivo y los abogados del gobierno.
Por otro lado, y ante las afirmaciones expuestas por "El Mayo" en su carta, quien sostiene que México tiene que intervenir en este caso o si no esto provocará un "colapso en la relación bilateral" entre ambos países.
Ante ello, la presidenta contestó: "ese es otro tema y no lo creo". Más bien, para ella, el tema fundamental "es el cumplimiento de la ley y la Constitución de la República".