Síguenos

‘El Oasis’, refresquería tradicional se convierte en el mejor alivio para el calor en Mérida

"El Oasis", el establecimiento conocido por sus refrescos caseros de distintos sabores, lleva más de 60 años deleitando a locales y turistas con sus bebidas naturales.

¿Cuál será el futuro del negocio de bebidas del centro “El Oasis”?. Foto: Daniel Rodríguez
Por:Daniel Rodríguez

MÉRIDA, Yucatán.- Desde 1960, "El Oasis" ha sido el punto de encuentro de quienes buscan un alivio ante las altas temperaturas de Mérida. 

Así lo compartió el encargado, Julio Bastarrachea, quien señaló que sus refrescos no solo son apreciados por su sabor y frescura, sino también porque representan una opción más natural, en comparación con la sidra Pino, y accesible.

Es una tradición del centro, estamos abiertos desde 1960 y la verdad seguimos vendiendo bastante. Tenemos más de 25 sabores diferentes, y los más vendidos son los frutales, como naranja, uva, limonada, melón, sandía y guayaba.

Julio Bastarrachea,  - Encargado del "El Oasis".

 Te puede interesar: Así reaccionan los yucatecos ante el regreso de la Sidra Pino

¿El calor impulsa las ventas de los refrescos caseros de “El Oasis”?

 

Durante la temporada de calor, las filas en este negocio aumentan considerablemente, según Julio, especialmente durante las horas pico, cuando la sensación térmica puede alcanzar los 40 grados, se forman unas colas que hasta entran al mercado.

Julio mencionó, que los sabores frutales suelen ser los más buscados durante estos meses, ya que no solo son refrescantes, sino que también aportan un toque de dulzura natural.

 

En esta época, mucha gente viene a comprar porque el calor es insoportable. Me piden los de naranja, guayaba, uva, limón, y básicamente todos.

Julio Bastarrachea,  - Encargado del "El Oasis".

 Te puede interesar: ¿Te acuerdas del Soldado de Chocolate?

¿Qué piensan los clientes de los refrescos de “El Oasis”?

 

Una de sus clientas, María Elena Ruz, destacó el valor de estas bebidas, las cuales no solo son apreciadas por su sabor y frescura, sino también porque representan una opción más natural y accesible en comparación con los refrescos comerciales, según comentó Ruz. 

A mí me encanta comprar aquí. Siempre que tenemos prisa y hace mucho calor, paso y me compro un refresquito. Siento que es más saludable que una Coca-Cola o la sidra Pino.

Julio Bastarrachea,  - Encargado del "El Oasis".

 

¿Cuál será el futuro del negocio de bebidas del centro “El Oasis”?

 

A pesar del paso de los años y de la llegada de nuevas opciones de bebidas en el mercado, Bastarrachea agregó que "El Oasis" sigue manteniendo su relevancia en la ciudad.

Nos da mucho gusto ver que la gente sigue viniendo y disfrutando de nuestros refrescos. Esperamos seguir muchos años más y que las nuevas generaciones también se enamoren de nuestros sabores.

Julio Bastarrachea,  - Encargado del "El Oasis".

 Te puede interesar: Granizados: La bebida refrescante veraniega que conquista Yucatán

Síguenos en Google News