¡El pan de cada día!, las últimas horas de sismos en varios estados de México
Se detectaron distintos sismos de diversas magnitudes con epicentros en estados como: Baja California Sur, Guerrero y Oaxaca.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos se identifican por su cultura, tradiciones, gastronomía, gustos, pero principalmente por encontrarse en una zona altamente sísmica. Por ello, es que se reconoce el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), el cual se encuentra en la capital del país y se activa en tres escenarios:
- Cuando la magnitud del sismo es mayor a 5 grados en la escala de Richter y ocurre a no más de 170 kilómetros.
- Cuando la magnitud es de 6 grados y el epicentro se encuentra a más de 350 kilómetros de la capital.
- Y finalmente, cuando la magnitud supera los 5.5 grados y su epicentro se ubica a menos de 350 kilómetros.
Mientras que el Servicio Sismológico Nacional se encuentra adscrito al Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene como objetivo principal establecer y mantener una red de monitoreo de sismos en el país, operando con altos estándares de calidad de manera continua.
Sismos registrados este 17 de febrero
Este 17 de febrero no fue la excepción y sonó esta alarma en la Ciudad de México al rededor de las 18:01 horas, debido a que se registró Ver nota:
En gran parte de la CdMx fue imperceptible sismo de magnitud 5.2