Síguenos

El precio del éxito profesional: Esto dice la UNAM sobre el síndrome de Burnout

El síndrome de Burnout es una realidad cada vez más común en nuestra sociedad, y su impacto puede ser devastador tanto a nivel personal como profesional.

Ciudad Universitaria. Foto: Especial
Por:Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - El síndrome de Burnout, también conocido como el 'síndrome de desgaste profesional', se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad moderna. Este fenómeno, que afecta principalmente a personas en entornos laborales exigentes, ha sido reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema relacionado con el estrés crónico en el trabajo. Pero, ¿qué es exactamente el síndrome de Burnout, cuáles son sus características y cómo afecta a quienes lo padecen?

¿Qué es el Síndrome de Burnout?

El síndrome de Burnout según la UNAM es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que resulta de un estrés laboral crónico y prolongado. Es común en profesiones donde se requiere un alto nivel de compromiso y responsabilidad, como la medicina, la enseñanza, el trabajo social y otros roles de cuidado o atención al cliente. Este síndrome no solo afecta el rendimiento laboral, sino que también tiene repercusiones serias en la salud física y mental de quienes lo sufren.

Ver nota:
De la UNAM a tu casa: Conoce cómo conseguir la Biblioteca Central en modelo 3D

Características del síndrome de Burnout

El Burnout se manifiesta a través de tres características principales:

 

Afectaciones del Síndrome de Burnout

El impacto del Burnout va más allá del entorno laboral. Las personas que lo padecen pueden enfrentar graves afectaciones en su vida diaria, tales como:

El síndrome de Burnout es una realidad cada vez más común en nuestra sociedad, y su impacto puede ser devastador tanto a nivel personal como profesional. Es fundamental que las organizaciones y los individuos reconozcan los signos de este síndrome y tomen medidas preventivas, como fomentar un ambiente laboral saludable, promover el equilibrio entre la vida laboral y personal, y ofrecer apoyo psicológico cuando sea necesario. Solo a través de una comprensión y abordaje adecuados del Burnout se podrá mitigar su prevalencia y sus consecuencias.

Síguenos en Google News

afectaciones en su vida diariaautodestructivas o abuso de sustanciasBiblioteca CentralBurnoutBurnoutEl BurnoutCiudad de Mexicoconfliccreciente en la sociedad modernaDeterioro de las relaciones personalesineficacia y falta de logroirritabilidad hacia colegas o clientesla salud física y mentallas relaciones personales y familiaresnivel de compromiso y responsabilidadOMSOrganización Mundial de la Saludpersonapersonas en entornos laborales exigentesprecio del éxito profesionalproblemas de salud como doloresrealidad cada vez más comúnReducción de la realización personalroles de cuidado o atenciónsalud como dolores de cabezasensación de ineficacia y faltaserias en la salud físicasíndromeSíndrome de Burnout El síndrome de BurnoutSíndrome de BurnoutElun alto nivel de compromiso