Síguenos

El pueblo mágico de Yucatán para respirar aire puro y está a menos de 2 horas de Mérida

Ubicado en la sierra de Yucatán, este pueblo mágico es el mejor para alejarse de la contaminación y llenarse los pulmones de aire puro

El principal atractivo de Tekax es la naturaleza que lo rodea Foto: Yucatán Turismo/Canva
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Aunque solo son siete, los pueblos mágicos yucatecos ofrecen una gran variedad de experiencia para los viajeros, incluso la oportunidad de alejarse de la contaminación de la gran ciudad.

Cada municipio de Yucatán tiene algo que lo hace especial y diferente a los otros, pero hay uno rodeado de bellezas naturales al que llegan los turistas para respirar profundo y llenar los pulmones de aire puro. 

Te puede interesar: El paraíso terrenal con flamencos rosas que está a una hora de Yucatán

¿En qué pueblo mágico de Yucatán se respira mejor?

Ubicado a 115 kilómetros de Mérida, al sur de Yucatán, Tekax de Álvaro Obregón se convirtió en pueblo mágico en el año 2023, sumándose a la lista definitiva junto a Izamal, Maní, Valladolid, Espita, Motul y Sisal. 

En este municipio, con una superficie de 3 mil 819 kilómetros cuadrados, se pueden encontrar increíbles paisajes, grutas, iglesias, callejones y la zona arqueológica menos visitada de todo Yucatán

Playas de encanto que puedes visitar en la Riviera Maya

¿Qué hace a Tekax un pueblo mágico de Yucatán?

Los tesoros históricos, la belleza de sus edificios, sus aldeas mayas, sus grutas, sus calles llena de color y la rica comida tradicional que ahí se vende hacen que Tekax se gane a pulso el título de pueblo mágico. 

Cada rincón de ese pueblo esconde una postal instagrameable, como las obras que adorna el Callejón de los Murales, espacio ideal para los enamorados que quieran disfrutar ahí el 14 de febrero. 

Te puede interesar: 3 destinos románticos en Yucatán para pedir matrimonio

¿Cómo se le conoce al pueblo mágico de Tekax?

Así como Izamal es la 'Ciudad Amarilla' o 'de las Tres Culturas' y Espita lleva el mote de 'La Atenas de Yucatán', Tekax también tiene un sobrenombre que la separa de las demás y la coloca en un lugar especial.

Tekax, cuyo nombre en maya quiere decir 'Allá en la selva', es conocida como 'La Sultana de la Sierra' al encontrarse en la zona de Yucatán conocida como 'La Sierrita', conformada por Ticul y Oxkutzcab. 

Síguenos en Google News