Síguenos

Elección judicial: primeras 300 millones de boletas para SCJN y TEPJF concluyen impresión

Boletas electorales impresas. Foto: Facebook (Talleres Gráficos De México)
Por:Jesús Morales

La primer tanda de boletas para la elección al Poder Judicial ha concluido su impresión, lo cual corresponde a más de 300 millones de boletas para cargos federales que se elegirán en este proceso, como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Estas boletas iniciaron su impresión el pasado mes de febrero, protocolo encabezado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Gobernación, en el que se dio el visto bueno a la impresión de estas papeletas que serán empleadas en la primer elección de este tipo en México.

¿Qué avances hay en la impresión de boletas para la elección judicial?

La información fue confirmada por la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, quien presentará un informe al Consejo General del INE en el que detalla sobre el proceso de impresión y almacenamiento de las boletas que se usarán en la elección judicial.

En este, se dio a conocer que los Talleres Gráficos de México, ubicados en la Ciudad de México, habían finalizado con la impresión de estas 300 millones de boletas para los cargos a la SCJN, Sala Superior del TEPJF y el Tribunal de Disciplina Judicial.


Pese a ello, las boletas referentes a cargos locales, las cuales pertenecen a juzgadores y magistraturas de distrito, aún no han comenzado con su impresión.

Te puede interesar....

¿Cuál es el estado actual del almacenamiento y empaque de las boletas para la elección judicial?

Saldada la etapa de impresión, lo inmediato a realizar es el almacenamiento, por lo que en el mencionado informe se precisa las más de 100 millones de boletas para la SCJN ya han sido resguardadas en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, también ubicada en la Ciudad de México.

En el caso de las más de 100 millones de papeletas para la Sala Superior del TEPJF, estas se encuentran en un 60% de avance en su proceso de empaque, mientras que las 100 millones destinadas al Tribunal de Disciplina Judicial están en 40% de su almacenamiento.

Asimismo, las boletas destinada a las cinco Salas Regionales del TEPJF, están en un 55.57% de avance, de las cuales se encuentran en un 45.25% de encuadernado antes de empaquetarlas.


Te puede interesar....

¿Cuándo iniciará la impresión de boletas a cargos locales para la elección judicial?

En cuanto a las boletas que restan por ser impresas, para los cargos de magistraturas de circuito y jueces de distrito, la Comisión explicó que la siguiente semana iniciarán con este proceso.

Tal hecho responde a que se encuentran realizando los listados de materias y separando los cargos por materia, a la vez que, tras el sorteo con el que se dividieron las zonas, se encuentran dividiendo las demarcaciones geográficas que en las que serán votados cada uno de ellos.

Cabe recordar que, para la elección judicial del próximo 1 de junio, serán impresas un total de 602 millones 387 mil 442 boletas, las cuales corresponderán a un máximo de seis boletas, que, para su distinción, estarán divididas por colores.


Por otro lado, también se informó que el demás material electoral progresa en su realización, así como la producción de mamparas que va en un 40.95%, marcadores en 50%, líquido indeleble en 75% y sellos para urnas en 67.58%.

Otros materiales, como forros para urnas, cintas de seguridad y etiquetas para paquetes electorales actualmente están en proceso de adjudicación, lo que significa que aún las autoridades electorales no han elegido una empresa que los fabricará.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

elección judicialboletas