Síguenos

Elecciones 2024: ¿Cuáles son los distritos locales de Yucatán?

Durante las elecciones de 2024 se elegirán un nuevo presidente para México en una jornada electoral que incluirá a las 32 entidades del país

Para estas elecciones el INE aumentó de 15 a 21 los distritos locales en el estado Foto: Ilustrativa
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Las elecciones de este año están cada vez más cerca, con tan solo dos meses para la esperada fecha, el 2 de junio, en la que a nivel nacional participan las 32 entidades del país.

En el caso de Yucatán, el número de distritos locales aumentó de 15 a 21, mientras que en el ámbito federal, el incremento fue de cinco a seis. Según esta nueva división, se seleccionarán los miembros del Congreso del Estado de Yucatán durante las elecciones del próximo año, asignando un representante por cada distrito en función de quién obtenga la mayor cantidad de votos.

¿Cuáles son los 21 distritos locales?

La conformación de los distritos indígenas en México refleja la riqueza cultural y la diversidad demográfica del país. Estos distritos están diseñados para asegurar la representación y participación de las comunidades indígenas y afromexicanas en el ámbito político. A continuación, se detalla la estructura de varios distritos locales:

¿Cómo puedo saber a qué distrito pertenezco?

Para saber a qué distrito local perteneces, el IEPAC Yucatán ha habilitado un mapa interactivo que te permite revisar la distribución distrital del estado. A continuación, te lo presentamos:

Síguenos en Google News

afromexicanas en el ámbito políticoconformación de los distritos indígenasCongreso del EstadoDistritoel mismo porcentaje de poblaciónelecciones del próximo añoestructura de varios distritos localesHunucmáIzamalla mayor cantidad de votoslas comunidades indígenas y afromexicanaslos distritos indígenas en Méxicolos distritos locales de YucatánMéridameses para la esperada fechaMÉXICOMéxico en una jornada electoralMéxico refleja la riqueza culturalMotulparticipación de las comunidades indígenasProgresoquién obtenga la mayor cantidadRIDAsecciones bajo la misma demografíaun distritoun nuevo presidente para MéxicoYucatán